En un de Las Vegas, la vicepresidenta Kamala Harris prometió anular los impuestos sobre los salarios de propina para los trabajadores de los servicios.
Este compromiso refleja una propuesta anterior del expresidente Donald Trump. Acompañada por el gobernador de Minnesota, Tim Walz, Harris se dirigió a los miembros de los sindicatos y al público, haciendo referencia en su apoyo a las políticas favorables a los trabajadores del sector de la hostelería.
"Cuando sea presidenta, continuaremos nuestra lucha por las familias trabajadoras de Estados Unidos, incluido el aumento del salario mínimo y la eliminación de los impuestos sobre las propinas para los trabajadores de los servicios y la hostelería", afirmó Harris.
Kamala Harris pretende redactar un proyecto ley
Harris pretende trabajar con el Congreso para redactar un proyecto de ley que incluya límites de ingresos y salvaguardias para evitar el uso indebido por parte de las personas con ingresos elevados. Esta iniciativa se alinea con su defensa de un salario mínimo más elevado.
Trump reaccionó bruscamente a la declaración de Harris, acusándola de adoptar su idea. En su plataforma Truth Social, afirmó: "Kamala Harris, cuyo periodo de "Luna de Miel" está TERMINANDO, y está empezando a ser machacada en las encuestas, acaba de copiar mi Política de NO IMPUESTOS A LOS DIPUTADOS". Y añadió: "Ella sólo puede robarme a mí".
Trump presentó su política de "no impuestos" en junio
Trump presentó su política de NO IMPUESTOS A LAS PROPINAS en junio durante un mitin en Las Vegas.
Aunque los detalles fueron limitados, su campaña indicó que instaría al Congreso a aplicar esta exención fiscal. La propuesta ha impulsado a varios congresistas republicanos a presentar proyectos de ley relacionados, aunque las respuestas dentro del partido han variado.
Las preocupaciones incluyen la creciente deuda de la nación y la justicia para los trabajadores sin propina.
¿Trabajadores y defensores se beneficiarán de esta iniciativa?
Un análisis de la Universidad de Yale destacó el impacto limitado de una legislación de este tipo, sugiriendo que sólo beneficiaría a alrededor del 2.5% de la mano de obra y al 5% del 25% de los que menos ganan.
Ante la probabilidad de que Harris apoye estas iniciativas impulsadas por los republicanos, su campaña indicó que buscaría una legislación integral en colaboración con el Congreso. Hicieron referencia en que sus objetivos políticos se alinean con la garantía de salarios justos y la protección de los ingresos de los trabajadores.