Skip to content

Encuesta revela que los votantes confían más Harris que en Trump en materia de economía

Una encuesta publicada por el Financial Times en colaboración con la Universidad de Michigan reveló un giro en la confianza de los votantes hacia el manejo de la economía, favoreciendo a Kamala Harris sobre el expresidente Donald Trump

Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata a la presidencia de EEUU | (Foto: @KamalaHarris)

Por primera vez en este ciclo electoral, una nueva encuesta publicada por el Financial Times en colaboración con la Universidad de Michigan reveló un giro significativo en la confianza de los votantes hacia el manejo de la economía, favoreciendo a la candidata demócrata Kamala Harris sobre el expresidente Donald Trump.

Importancia del cambio

El sondeo destaca que la proporción de votantes que no confían ni en Trump ni en Harris se redujo casi a la mitad, un indicativo de la disminución del fenómeno conocido como "doble odiador".

Este cambio en las dinámicas de confianza implica que los votantes están reevaluando sus opciones, lo que puede tener un impacto crucial en la carrera presidencial.

Según el Financial Times, esta encuesta "marca un cambio brusco en el sentimiento de los votantes tras la retirada del presidente Joe Biden de la carrera por la Casa Blanca" el mes pasado.

Esta reconfiguración de la percepción pública señala la relevancia de la figura de Harris y su capacidad para captar la atención y confianza de los votantes.

Opiniones en el electorado

Un aspecto clave que resalta el sondeo es que un número creciente de votantes cambió su percepción sobre la vicepresidenta Kamala Harris.

Erik Gordon, profesor de la Universidad de Michigan, comentó: "El hecho de que los votantes tuvieran una opinión más positiva sobre [la vicepresidenta] Harris que sobre Biden... dice tanto de lo mal que le está yendo a Biden como de lo bien que le está yendo a Harris". Esta observación subraya el contraste entre ambas figuras dentro del Partido Demócrata.

Antes de la retirada de Biden, el 35% de los votantes registrados mostraba confianza en el presidente para manejar la economía, frente al 41% que prefería a Trump.

Sin embargo, las encuestas de agosto revelaron que Harris, al asumir el rol protagónico, obtuvo un respaldo del 42% de los encuestados, aumentando su apoyo en comparación con el mes anterior.

Las cifras de Trump se mantuvieron sin cambios respecto a julio. El 10% de los encuestados dijo que no confiaba en ninguno de los candidatos, cifra inferior al 18% de una encuesta previa.

Cambios en la confianza

Aunque la confianza en Harris aumento, es interesante observar que solo el 12% de los encuestados cree que sus políticas económicas los dejarán "mucho mejor" financieramente, en contraposición al 22% que piensa lo mismo sobre las políticas de Trump.

Además, un 43% de los votantes siguen confiando en Trump para manejar asuntos comerciales con China, en comparación con un 39% que se decanta por Harris.

Las preocupaciones económicas permanecen en el centro de la discusión, ya que la mayoría de los votantes indican que este tema será un factor determinante en su decisión electoral.

A pesar del optimismo generado por el apoyo a Harris, solo un 25% de los votantes registrados reportaron condiciones económicas positivas en la última ronda de encuestas.

El futuro de Harris

Con el 60% de los encuestados opinando que Harris debería distanciarse de las políticas económicas de Biden, queda claro que la vicepresidenta tiene la oportunidad de marcar su propio camino.

Su índice de aprobación también refleja este cambio, con un 46% de los votantes expresando satisfacción con su papel como vicepresidenta, en comparación con un 41% que aprueba la gestión de Biden.

La encuesta se realizó en línea entre 1.001 electores registrados del 1 al 5 de agosto y cuenta con un margen de error de ± 3.1 puntos porcentuales. Estos resultados son representativos de un cambio en la confianza de los votantes hacia las opciones demócratas y republicanas en un contexto en el que la economía sigue siendo la principal preocupación de la ciudadanía.

Últimas Noticias