El candidato republicano a la vicepresidencia JD Vance defendió este domingo sus polémicos comentarios sobre los estadounidenses sin hijos, las estrategias de inmigración de la administración Trump y otros temas clave.
En una entrevista en profundidad con el copresentador de 'This Week' Jonathan Karl por ABC News, Vance hizo hincapié en la confianza que él y Trump comparten en asegurar una victoria en las próximas elecciones, subrayando la importancia del trabajo duro y la persuasión de los votantes.
En cuanto a la inmigración, Vance detalló un enfoque metódico para las deportaciones masivas, con el objetivo de deportar hasta 20 millones de inmigrantes indocumentados.
"Hay que empezar por lo que se puede lograr. Creo que, si se deporta a muchos criminales violentos y, francamente, si se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, lo que reduce los salarios de los trabajadores estadounidenses, se avanza mucho en la solución del problema de la inmigración ilegal", señaló Vance.
Asimismo, agregó que empezarán con la deportación de un millón de inmigrantes. “Ahí es donde Kamala Harris ha fracasado. Y a partir de ahí podemos seguir”, dijo.
Al hablar de su candidatura, Vance coincidió con Trump en que los votantes dan prioridad al candidato presidencial sobre el vicepresidente. Sin embargo, aseguró estar dispuesto a asumir el cargo de comandante en jefe si fuera necesario, reflejando el estricto proceso de selección de Trump.
Vance y su polémica de “las señoras gatos sin hijos”
El senador ha enfrentado críticas debido a sus comentarios recurrentes sobre los estadounidenses que no tienen hijos. En una entrevista de julio de 2021 con el expresentador de Fox News, Tucker Carlson, Vance se refirió a destacados demócratas, incluida la vicepresidenta Harris, con el término "señoras gatos sin hijos".
Además, en un discurso frente a un grupo conservador del Instituto de Estudios Intercolegiales, Vance propuso que las personas con hijos deberían tener más votos.
“¿Me arrepiento de haberlo dicho? Lamento que los medios y la campaña de Kamala Harris hayan, francamente, distorsionado lo que dije”, afirmó. “Convierten esto en una propuesta política que nunca hice… Dije que quiero que seamos más pro familia, y quiero que seamos más pro familia”.
El senador de Ohio también abordó los retos económicos a los que se enfrentan las familias, citando el aumento del coste de los bienes y de las facturas médicas. Aunque él y Trump pretenden reducir los costes de la vivienda y la alimentación, no se revelaron planes específicos durante el debate.
Trump propuso recientemente perforar e imponer más aranceles como parte de su estrategia económica.
Recientemente, Trump acusó falsamente al candidato demócrata a la vicepresidencia, el gobernador Tim Walz, de apoyar leyes que permiten al Estado "secuestrar niños" para cambiarles de sexo.
La legislación de Walz pretende proteger el acceso de los transexuales a la atención sanitaria, pero ha sido calificada erróneamente por los republicanos. Vance se hizo eco de algunas de estas afirmaciones, haciendo hincapié en la necesidad de proteger los derechos de los padres a la hora de tomar decisiones sobre el cuidado de sus hijos.
Además, Karl se enfrentó a Vance por los comentarios racistas dirigidos a su esposa, Usha, por el nacionalista blanco Nick Fuentes, que en una ocasión cenó con Trump. Vance respondió desafiante, elogiando a su esposa e invitando a los críticos a apuntarle a él en su lugar.
Defendió la interacción de Trump con Fuentes, afirmando que relacionarse con alguien no equivale a respaldar sus opiniones.