Donald Trump presentó una demanda de $100 millones ante el Departamento de Justicia, alegando daños y perjuicios por el registro realizado por el FBI en agosto de 2022 en su propiedad de Mar-a-Lago.
Los abogados de Trump describen el registro como inapropiado, afirmando que dañó su reputación y perpetuó las acusaciones de persecución por parte de una administración "sesgada bajo la presidencia de Joe Biden".
A pesar de lo dramático de la afirmación, se enfrenta a importantes obstáculos. El registro fue autorizado por un juez federal tras meses de investigación e intentos de negociar la devolución de documentos clasificados.
La demanda de Trump, presentada al amparo de la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, busca una indemnización por acciones ilícitas de empleados del Gobierno.
Contexto de la búsqueda en Mar-a-Lago
El Departamento de Justicia inició la búsqueda después de que extensas negociaciones fracasaran en asegurar la devolución voluntaria de cientos de documentos clasificados que Trump conservó tras su presidencia.
Los investigadores reunieron pruebas y testimonios que sugieren que Trump ocultó deliberadamente estos documentos. En consecuencia, un juez federal de Florida emitió una orden de registro.
La demanda presentada ante el Departamento de Justicia la semana pasada sostiene que Trump es víctima de “intrusión en el aislamiento, procesamiento malicioso y abuso de proceso” cuando el FBI registró su resort de playa y recopiló allí registros de seguridad nacional no protegidos.
Trump afirma en su demanda que los cargos penales presentados varios meses después del allanamiento lo perjudicaron porque tuvo que gastar “decenas de millones de dólares para defender el caso y su reputación”. También alega que el Departamento de Justicia está tratando de obstaculizar su campaña de reelección.
La demanda también alega que el fiscal general Merrick Garland y el director del FBI Christopher Wray actuaron con negligencia. “La redada nunca debió haber ocurrido, Garland y Wray deberían haberse asegurado de que sus agentes buscaran el consentimiento del presidente Trump, notificaran a sus abogados y buscaran cooperación”, afirma la demanda.
Cargos penales derivados
Este controvertido registro a Mar-a-Lago dio lugar a casi 3 docenas de cargos penales contra Trump por obstrucción a la justicia y manejo indebido de registros de seguridad nacional.
Sin embargo, la jueza de distrito Aileen Cannon desestimó el caso el mes pasado, al considerar que la oficina del abogado especial no estaba debidamente financiada ni nombrada. El Departamento de Justicia está apelando actualmente esta decisión.
Mientras tanto, el equipo legal de Trump argumenta que la demanda pone de relieve supuestas irregularidades políticas dentro de la administración Biden, un tema recurrente en sus declaraciones públicas y en la retórica de su campaña.
“El presidente Trump sigue luchando contra la flagrante interferencia electoral por parte de Kamala Harris y el Departamento de Justicia utilizado como arma por Joe Biden”, dijo Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, en un comunicado el lunes.
La publicación por parte del Departamento de Justicia de una fotografía que muestra cajas de documentos almacenadas en un baño de Mar-a-Lago solo avivan aún más la polémica. Varios tribunales federales apoyan el recurso del Departamento de Justicia a un abogado especial, lo que indica que se avecina una compleja batalla legal.