Skip to content

Nueva York espera que gobernadora Kathy Hochul firme ley para mitigar efectos del cambio climático

La ley requeriría que las empresas de combustibles fósiles asuman una parte de los costos de las inversiones en infraestructura para adaptarse a los impactos del cambio climático

cambio climático
La gobernadora de Nueva York Kathy Hochul se une a la lucha para combatir el cambio climático. Foto: (Cindy Schultz/The New York Times)

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, recientemente firmó un paquete de leyes para proteger a los animales marinos y a las poblaciones de vida silvestre, una medida que fue aplaudida por los conservacionistas. Pero ahora se espera que la funcionaria suscriba un marco legal relacionado con la mitigación del cambio climático.

El paquete de siete leyes promulgadas permite al Departamento de Conservación Ambiental (DEC) ampliar su autoridad para proteger a los tiburones, vieiras, langosta americana, lubina rayada, aves de caza migratorias, venados y aves.

Pete Harckham, senador estatal y quien presentó una ley relacionada con los escualos dijo que “esto reducirá la mortalidad innecesaria de tiburones y hará que el estado de Nueva York cumpla con los esfuerzos regionales para gestionar la pesca costera de tiburones y apoyar a los pescadores con mentalidad conservacionista”.

Hochul a su vez resaltó que promulgó el paquete de leyes para seguir protegiendo la vida silvestre del estado.

"Nuestras poblaciones animales están en el centro de la industria y la cultura de gran parte de nuestro estado, y tienen un propósito intrínseco para todos nosotros: debemos tomar todas las medidas necesarias para protegerlas", expresó.

¿Y la ley del Superfondo de Cambio Climático?

Activistas ambientales también esperan que la gobernadora firme la ley del Superfondo de Cambio Climático que fue aprobada por la Asamblea estatal el pasado 8 de junio.

La ley exige a las empresas de combustibles fósiles que han contribuido significativamente a la acumulación de gases de efecto invernadero que asuman una parte de los costos de las inversiones en infraestructura necesarias para enfrentar el cambio climático.

Para ello establece un fondo de adaptación al cambio climático por 25 años que sería financiado por esas empresas, de acuerdo con el texto del proyecto de ley presentado por el representante Jeffrey Dinowitz.

“No hay razón para que la gobernadora Hochul demore la promulgación de la ley del Superfondo de Cambio Climático. Los neoyorquinos están sufriendo la crisis climática en este momento. No debería dudar en hacer pagar a las corporaciones contaminadoras, las que deliberadamente causaron la crisis climática” dijo a Huella Zero Liz Moran, defensora de políticas de New York para Earthjustice.

Afirmó que la financiación de la ley ayudará a garantizar que “nuestras comunidades no sigan sufriendo a medida que nuestro clima cambia”.

Moran explicó que a medida que la crisis climática empeora, hay que asegurarse de que las comunidades puedan resistir los cambios que se están experimentando.

“El estado de Nueva York ya está experimentando su segunda ola de calor del verano: la financiación de la ley del Superfondo de Cambio Climático puede ayudar a conseguir unidades de aire acondicionado para las escuelas. La financiación puede garantizar que nuestras carreteras, puentes y otras infraestructuras puedan adaptarse a condiciones climáticas extremas”, detalló a Huella Zero.

Los fondos recaudados se utilizarían también para proyectos de infraestructura como la restauración de humedales costeros, mejoras del sistema de drenaje de aguas pluviales y sistemas de refrigeración energéticamente eficientes en edificios públicos y privados, según Environmental Advocates NY.

“Está claro quién es el mayor responsable de la inminente amenaza del cambio climático que enfrentamos: las empresas de combustibles fósiles. Durante décadas han estado contaminando conscientemente nuestra atmósfera para maximizar sus ganancias, y continúan haciéndolo”, dijo el representante Dinowitz.

Detalló que, en el primer trimestre de 2023, Saudi Aramco obtuvo casi $32 mil millones en ganancias, y las empresas estadounidenses Exxon Mobil, Shell y Chevron acumularon combinadas más de $27 mil millones.

“Las grandes petroleras provocaron este desastre y deberían ser ellas quienes paguen el precio y limpien el problema”, dijo.

Gobernador de Vermont lanza alertas

Nueva York es el segundo estado en aprobar un proyecto de ley para crear un superfondo climático después de Vermont, que aprobó su ley el 31 de mayo, mientras que California,

Massachusetts y Maryland también planean una medida similar.

En Vermont, el gobernador Phil Scott permitió que el marco legal se convirtiera en ley sin su firma y envió una carta a la Asamblea General, como se llama la legislatura estatal, advirtiendo que enfrentarse a las “grandes petroleras no debe tomarse a la ligera”.

“Y con sólo $600,000 asignados por la Legislatura para completar un análisis que deberá resistir un intenso escrutinio legal por parte de una defensa bien financiada, no nos estamos posicionando para el éxito”, dijo.

Consideró que Vermon, uno de los estados menos poblados y con el PIB más bajo de EEUU, debió coordinarse con otros estados como New York y California, con recursos mucho más abundantes, en vez de decidir recuperar por sí solo los costos asociados al cambio climático.

“También temo que si fracasamos en este desafío legal, sentará un precedente y obstaculizará la capacidad de otros estados para recuperar daños”, expresó.

Dicho esto, agregó que entiende el deseo de buscar fondos para mitigar los efectos del cambio climático que ha “dañado a nuestro estado de muchas maneras”.

Últimas Noticias