Skip to content

Impacto ambiental de SpaceX en Texas desencadena acciones legales

SpaceX enfrenta señalamientos de violaciones ambientales en Texas. y las autoridades afirman el vertido de contaminantes. Detalles aquí

Elon Musk en una foto de 2018 frente al SpaceXFalcon, cohete fabricado por una de sus empresas y lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida por la NASA. FOTO: Todd Anderson - The New York Times.

El conglomerado aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, fue señalado por las autoridades de Texas por presuntas violaciones de normas ambientales debido al vertido constante de contaminantes en cuerpos de agua cercanos a su sitio de lanzamiento Starbase.

Así lo afirmó la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) en un reciente aviso de incumplimiento, enfocado específicamente en el sistema de diluvio de agua de la compañía.

Aviso de la EPA y la TCEQ

Este comunicado de la TCEQ fue emitido meses después de que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), a través de su oficina de la Región 6 que abarca Texas y sus estados adyacentes, notificara a SpaceX que había transgredido la Ley de Agua Limpia por actividades similares.

El informe de la TCEQ menciona que su oficina en Harlingen, al sur de Texas y cercana a la ubicación de Starbase en Boca Chica, recibió una denuncia el 6 de agosto de 2023.

Esta queja alegaba que SpaceX "vertía agua de diluvio sin la debida autorización de la TCEQ". Según el documento del regulador, se contabilizaron 14 denuncias que señalaban el impacto ambiental negativo del sistema de diluvio de agua de la instalación.

Implicaciones para los lanzamientos futuros en Texas

Para que SpaceX obtenga el permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA) para sus futuros lanzamientos, la empresa debe adherirse a las regulaciones estatales y federales.

La compañía tiene planes de ejecutar hasta 25 lanzamientos y aterrizajes anuales de su cohete Super Heavy y nave espacial Starship en Boca Chica.

Los recientes avisos de infracción podrían retrasar la aprobación de estas actividades, acarreando sanciones económicas, investigaciones adicionales y posibles cargos penales.

SpaceX, a través de su cuenta de X, respondió a estos desarrollos asegurando que las autoridades les habían confirmado la posibilidad de continuar con las operaciones a pesar de las notificaciones.

“Durante nuestras conversaciones continuas con TCEQ y EPA, preguntamos explícitamente sobre la necesidad de detener el sistema de diluvio y se nos aseguró que las operaciones podían seguir”, publicó la empresa en X.

Desafíos con el sistema de diluvio de agua en Texas

El 25 de julio de 2024, un inspector de la TCEQ revisó los registros de cumplimiento ambiental de SpaceX.

La inspección concluyó que la empresa había realizado descargas de aguas residuales industriales sin los permisos adecuados en cuatro ocasiones entre marzo y julio de ese año.

Los sistemas de diluvio de agua, que incluyen deflectores de llamas, están diseñados para mitigar el calor, el ruido y la energía producida durante los lanzamientos de cohetes, pero SpaceX no los había implementado en Boca Chica, Texas antes de iniciar los vuelos de prueba del cohete Starship.

El Starship de SpaceX está destinado a transportar personas y equipos a la Luna y, si los planes de Musk se concretan, también a colonizar Marte.

En el primer vuelo de prueba de la nave en abril de 2023, el poder del cohete destrozó la plataforma de lanzamiento de hormigón de SpaceX, y la nave misma se desintegró en pleno vuelo.

Impacto ambiental y litigios

La explosión de la plataforma de lanzamiento dispersó fragmentos de concreto en un área de anidación y migración crítica para especies en peligro de extinción y provocó un incendio de 1.4 hectáreas en el Parque Estatal de Boca Chica, ubicado al sur de la plataforma.

Esta situación llevó a grupos ambientalistas a demandar a SpaceX y a la FAA, que había aprobado los lanzamientos.

Presionado por Musk para realizar otro vuelo de prueba orbital en un plazo corto, SpaceX aceleró la reconstrucción de su plataforma de lanzamiento e instaló un nuevo sistema de diluvio de agua, eludiendo, según los reguladores, un proceso de permisos que habría requerido el cumplimiento de límites estrictos en la descarga de contaminantes.

En julio de 2023, SpaceX llevó a cabo una prueba de presión completa del sistema de diluvio. Apenas un mes después, el 25 de agosto de 2023, la EPA abrió una investigación, solicitando a SpaceX información detallada sobre sus descargas de aguas residuales.

El 13 de marzo, la agencia emitió un aviso formal de violación a SpaceX.

Predicciones y preocupaciones ambientales

A pesar de recibir el aviso de la EPA, SpaceX continuó con su tercer vuelo de prueba del Starship el 14 de marzo, empleando nuevamente su sistema de diluvio no autorizado.

Aunque el vuelo marcó hitos significativos, el cohete se perdió durante su descenso sobre el océano Índico. El director de la NASA, Bill Nelson, aplaudió el éxito del vuelo de prueba.

Eric Roesch, un ingeniero ambiental y autor del blog ESG Hound, había anticipado la necesidad de un sistema de diluvio para SpaceX antes del primer vuelo del Starship.

Roesch criticó a la empresa por operar sin los permisos adecuados, y tras las notificaciones de incumplimiento, señaló que la continuación de los lanzamientos exponía a SpaceX a mayores riesgos legales.

“Más descargas de aguas residuales podrían desencadenar más investigaciones y cargos penales para la empresa o cualquier persona involucrada en la autorización de los lanzamientos”, comentó.

Lagunas en la solicitud de permisos

Después de la notificación de la EPA, SpaceX tenía un plazo de 30 días para solicitar el permiso correspondiente, pero no presentó la solicitud hasta el 1 de julio, más de tres meses después, según registros públicos de la TCEQ.

Roesch destacó que SpaceX “ha estado violando las regulaciones de aguas residuales durante años y parece hacerlo con el beneplácito de la FAA”.

En una declaración reciente, SpaceX afirmó que su sistema de diluvio no causa daño ambiental y que otros permisos otorgados a la empresa autorizan su uso.

Kenneth Teague, un ecologista costero, evaluó la solicitud de permiso de SpaceX y encontró lagunas significativas, particularmente en los detalles sobre los volúmenes de descarga y la concentración de contaminantes como el mercurio.

Teague advirtió sobre los niveles alarmantes de mercurio en las descargas de SpaceX, destacando el potencial impacto negativo en la vida silvestre y el ecosistema marino.

Próximos pasos de la FAA

La FAA, contactada por CNBC, declinó comentar sobre estas cuestiones, pero anunció el aplazamiento de reuniones públicas programadas para discutir el aumento de los lanzamientos en Boca Chica.

Aunque no se proporcionó una razón para los aplazamientos, la agencia indicó que se anunciarán nuevas fechas próximamente.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public