Skip to content

Fotos | El misterioso caso Loan, el niño que desapareció en medio de un almuerzo familiar en Argentina

El niño de 5 años está perdido hace dos meses y por el momento la Justicia no tiene una sola pista de su paradero

Loan Peña desapareció el 13 de junio en Argentina (foto: captura de TV)

Hoy se cumplen dos meses desde que Loan Danilo Peña, un niño argentino de 5 años, desapareció en medio de un almuerzo familiar sin dejar un solo rastro. El caso, envuelto en un halo de misterio y un sinfín de hipótesis, mantiene a un país vilo y pone en jaque a las autoridades políticas y judiciales porque simplemente no supieron dar respuesta. Yo todavía no la dan

Lo cierto es que a más de 60 días desde que fue visto por última vez, una jueza, un equipo de fiscales y distintas fuerzas policiales de ese país, mueven cielo y tierra para encontrarlo, ya sea vivo o muerto. A esta altura, lo único que importa es saber qué le pasó. A esta hora todo es una gran incógnita.

¿Qué pasó?

La desaparición de Loan ocurrió el jueves 13 de junio pasado en el municipio de 9 de Julio, una pequeña localidad rural de la provincia de Corrientes, ubicada a unos 800 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Fue exactamente en la casa de su abuela Catalina, en el paraje rural El Algarrobal, situado muy cerca de los límites del municipio. Hasta allí Loan llegó en compañía de José, su padre, para participar de un almuerzo en el que estarían presentes entre varios, sus tíos y algunos primos.

La última foto de Loan en el almuerzo que desapareció (Foto: captura de canal TN)

No fueron los únicos. En la reunión también estuvieron presentes dos parejas amigas conocidas tanto por la abuela como por el padre. Hasta ahí, nada fuera de lo común. Sin embargo, una vez que terminaron de comer, algunos niños- entre lo que estaba Loan- salieron a caminar hasta un árbol de naranjas, a unos 500 metros de la vivienda donde habían almorzado.

¿A Loan se lo tragó la tierra?

Fue en ese momento que el niño de 5 años desapareció en segundos ante la vista tanto de sus primos como del resto de los asistentes a la reunión. ¿Cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿Por qué?. Son preguntas que nadie saber responder. Simplemente a Loan se lo tragó la tierra.

En un principio, los familiares creyeron que Loan se había perdido en medio de la vasta zona rural alrededor de la casa de Catalina después del almuerzo, pero esta teoría perdió fuerza rápidamente. Pasaron muchas horas y era poco probable que un niño tan pequeño pudiera deambular solo y sin nadie que lo ayudara.

El pedido oficial del gobierno de Argentina para obtener datos

Surgió entonces la hipótesis del secuestro y por eso se emitió un alerta de emergencia para coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”.

Intervención del Gobierno en el caso Loan

Se trabajó de manera articulada entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil. Sin embargo, no surtió efecto. Luego se envió una notificación amarilla de Interpol y ofrecieron una recompensa de $5 millones para quien pudiera aportar datos. Pese a eso, no se obtuvieron resultados.

Se desplegaron una gran cantidad de policías en la zona, se usaron drones para rastrillar la zona y hasta se emplearon perros entrenados para localizar personas. Loan seguía sin aparecer.

Los sospechosos detenidos

Fue entonces que todo dio un giro inesperado. La Justicia de Corrientes ordenó la detención de Antonio Benítez, uno de los tíos de Loan que había estado en el almuerzo, y de Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez, una de las parejas amigas que estuvo en el encuentro familiar.

Las declaraciones contradictorias ue brindaron sobre lo que pasó aquel 13 de junio hicieron que la justicia pusiera los ojos sobre ellos. La sospecha era que ellos sabían al menos quién se había llevado al niño.

Loan al lado de su papá en el almuerzo y de todos los que serían acusados de su desaparición (Foto: captura de TV)

Cinco días después, Carlos Pérez -un marino retirado- y su esposa Victoria Caillava -funcionaria municipal de la localidad de 9 de Julio- también fueron arrestados. Un perro de rastreo olfateó restos de Loan en dos de sus autos. Ellos también habían estado presente en el almuerzo de la casa de la abuela Catalina.

A esa altura, la única hipótesis es que Loan había sido rapatado con fines de trata. Es decir, detrás de su desaparición se habría orquestado un plan para secuestrarlo y venderlo a alguna organzación criminal dedidcada este negocio.

A partir de esta acusación, intervino la Justicia Federal, por lo que los investigadores provinciales fueron removidos de la causa. Por ahora, esa es la única hipótesis.

Loan Peña tiene 5 años

En paralelo, cayó el jefe de la comisaría local, Walter Maciel, acusado de encubrir la maniobra. La jueza que investiga el hecho, Cristina Pozzer Penzo, cree que el jefe policial distrajo a los investigadores durante los primeros días de la búsqueda para desviar la atención y lograr que Loan fuese secuestrado.

La séptima y última detenida fue su tía, Laudelina Peña, pareja de Benítez. Está acusado de ser cómplice en el plan y de tratar de desviar el foco con una acusación falsa.

Intento de desviar la atención

Es que en medio de la investigación, la mujer declaró que el día de la desaparición el marino Pérez y su mujer atropellaron por accidente a Loan y luego se llevaron el cuerpo. Los investigadores no pudieron comprobar esta nueva teoría y por eso la detuvueron.

Su teoría fue avalada casi sin pruebas por el propio gobernador de la provincia de Corrientes, quien luego de varios días salió a pedir disculpas por haber apoyado la hipótesis del atropellamiento. Incluso, echó de su cargo al ministro se Seguridad de Corrientes.

¿Un plan orquestado para quedarse con Loan?

Tras los análisis de los celulares de los acusados, se comprobó que antes del encuentro no se encontró ninguna evidencia de que podría haber sido algo planificado. Sin embargo, al comienzo de la búsqueda, sí tuvieron contacto telefónico entre ellos.

Hubo entrecruzamientos de llamadas, mensajes de texto y comunicaciones que borradas instantes después la desaparición, lo que instala la duda de si existe entre los siete sospechosos un vínculo.

La incertidumbre y la falta de certeza

Pasaron dos meses y lo cierto es que la Justicia no tiene todavía pruebas concretas sobre su paradero. Siguen citando a declarar a diversos testigos.

La última en hablar fue la abuela Catalina, quien dijo que sospecha de su yerno Antonio Benítez. Del mismo modo, la mujer reveló que existe un conflicto económico en la familia por la posesión de unas tierras y puso en duda el rol de su hija Laudelina.

A Loan lo vieron miles de veces por toda Argentina y por varios países. Incluso, llegaron a avisarle a la familia que lo habían observado en Colombia. Sin embargo, en todos los casos, se trató de pistas falsas y Loan no aparece.

Por los pasillos de la Justicia Federal desfilaron una gran cantidad de testigos, declararon los acusados pero todavía no se sabe nada de Loan. El tiempo corre y cada segundo que pasa, disminuyen las posibilidades de encontrarlo.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public