El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado este miércoles reveló que la inflación anual de julio alcanzó el 2,9%, cayendo un 3% por primera vez desde marzo de 2021, cuando los aumentos de precios se dispararon debido a la pandemia por COVID-19.
Esto llevará a la Reserva Federal a recortar pronto las tasas de interés para aliviar la presión sobre la economía.
El informe estuvo en línea con las expectativas de los analistas y probablemente acercará a los bancos centrales a recortar las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria en septiembre.
Durante meses, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han dicho que no recortarán los costos de endeudamiento hasta que estén seguros de que la inflación está bajando a niveles normales.
Ahora que se han acercado lo más posible, los funcionarios reconocen cada vez más los riesgos de mantener las tasas demasiado altas durante un tiempo prolongado.
El informe de inflación anual
Una medida básica que excluye categorías volátiles como los alimentos y la energía también registró el menor aumento en 12 meses desde abril de 2021.
Sin embargo, la vivienda siguió dominando el panorama inflacionario, y los costos representaron casi el 90% del aumento mensual. Los costos de la energía se mantuvieron estables después de unos meses de descensos. Los índices de seguros de automóviles y muebles para el hogar también subieron.
Mientras tanto, los costos de automóviles y camiones usados, atención médica, tarifas aéreas y ropa cayeron en julio en comparación con junio.
Mientras tanto, las familias y los hogares están sintiendo un alivio largamente esperado de los aumentos de precios, especialmente en artículos clave del presupuesto como los alimentos y la vivienda.
Los costos del alquiler se han estado enfriando desde hace algún tiempo, pero los economistas estaban desconcertados acerca de por qué ese cambio no se estaba reflejando en las estadísticas oficiales hasta este verano.
Los costos de la gasolina han bajado en comparación con el año pasado. Y la perspectiva de recortes de tasas a partir del próximo mes daría más margen de maniobra para quienes buscan obtener hipotecas, préstamos para automóviles o hacer crecer sus negocios.
En el contexto, republicanos y demócratas recorren el país de un lado a otro tratando de atraer votantes a sus agendas económicas.
La inflación aparece en las encuestas como una de las principales razones por las que muchos estadounidenses no creen que la economía esté funcionando para ellos, incluso cuando otros indicadores como el mercado laboral y el gasto de los consumidores siguen siendo sólidos.
El candidato republicano Donald Trump a menudo critica a los demócratas por el gasto masivo durante la pandemia que ayudó a impulsar la inflación. Mientras tanto, la vicepresidenta Kamala Harris sostiene que sus propuestas ayudarían a la clase media y que los planes de Trump de deportaciones masivas y aranceles elevados empeorarían la inflación.