Skip to content

Harris atrajo a una multitud en Detroit, pero los detractores difundieron una afirmación falsa en sentido contrario

No te dejes engañar por las publicaciones en línea que afirman que la multitud en el mitin de Kamala Harris fue manipulada por IA

Kamala Harris y Tim Walz | Foto: EFE/EPA/DIEU-NIALO CHERY

La vicepresidenta Kamala Harris atrajo a una gran multitud a un mitin de campaña cerca de Detroit, según fotos, videos e informes de prensa. Pero las publicaciones que circulan en línea sostienen la afirmación infundada, amplificada por el expresidente Donald Trump, de que una imagen del evento fue inventada o manipulada por inteligencia artificial para inflar el tamaño de la multitud.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Saranac Hale Spencer.

El expresidente Donald Trump se ha centrado a menudo en el tamaño de las multitudes en diversos eventos. De hecho, comenzó su mandato con afirmaciones falsas que inflaban el número de personas que asistieron a su inauguración.

La gente aplaude y sostiene carteles en un mitin de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz, en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit el 7 de agosto. Foto de Katie McTiernan/Anadolu vía Getty Images.

Ahora, frente a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de este año, Trump ha amplificado afirmaciones falsas que disminuyen la asistencia a los recientes eventos de Harris, que atrae multitudes desde que asumió la cabeza de la fórmula demócrata en julio.

Cuando Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, realizaron un mitin en un hangar del Aeropuerto Metropolitano de Detroit el 7 de agosto, atrajeron a una multitud de 15,000 personas, según informes de los medios, uno de los cuales atribuyó la cifra a la campaña de Harris.

A pesar de eso, las cuentas de redes sociales que apoyaban al expresidente rápidamente comenzaron a difundir la afirmación infundada de que una foto del mitin fue creada o manipulada utilizando inteligencia artificial para fabricar una multitud. El propio Trump amplificó la afirmación, publicando en su propia plataforma, Truth Social: “No había nadie en el avión, y ella lo 'manipuló' y mostró una multitud masiva de supuestos seguidores, ¡PERO NO EXISTÍAN!”.

La multitud claramente existía, como se muestra en la foto de Getty Images arriba, y en múltiples fotos y videos que informan sobre el evento.

Algunos de los que afirmaron que la foto fue creada o alterada digitalmente, incluido el autodenominado "estratega de redes sociales" Chuck Callesto, a quien Trump citó en su publicación, señalaron la falta del reflejo de la multitud en el avión de Harris, que estaba estacionado cerca del hangar.

Pero Hany Farid, profesor de la Universidad de California en Berkeley, especializado en análisis forense digital, explicó en una publicación en LinkedIn que la multitud no se reflejaría en la parte inferior del avión, lo que proporciona una representación en 3D de la ubicación del avión, la multitud y la cámara. "Incluso la gran 'multitud' en mi representación se manifiesta como solo una pequeña franja en la superficie reflectante", dijo.

También vale la pena señalar que la multitud no se reflejó en la parte inferior del avión en las fotos tomadas en algunos mítines de Trump que se llevaron a cabo en lugares similares.

Además, Farid analizó la foto con dos modelos informáticos que pueden detectar patrones asociados con imágenes generadas por IA. “Ambos modelos no revelan evidencia de generación por IA”, escribió. “Además, el texto en los carteles y el avión no muestran ninguno de los signos habituales de la IA generativa”, que a menudo puede distorsionar los detalles de las imágenes.

Por lo tanto, la multitud estaba claramente presente en el mitin de Harris en el área de Detroit, y no hay evidencia que sugiera que la imagen que se muestra en las redes sociales fue creada o alterada con inteligencia artificial. En realidad, fue tomada por un trabajador de la campaña de Harris.

Fuentes

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public