La confianza de los inversores volvió con fuerza y la bolsa de Nueva York registró ganancias nuevamente, impulsadas por datos favorables sobre el consumo y el trabajo, que alejan los temores por una recesión. La onda positiva hizo aumentar otra vez al Dow Jones, que subió 573 puntos o un 1,43%, respecto al cierre de ayer.
El S&P 500 ascendió un 1.64%, registrando su sexta subida consecutiva, mientras que el Nasdaq Composite saltó un 2.34%. Estas ganancias indican una recuperación prometedora desde el mínimo del mercado el 5 de agosto, con el S&P 500 avanzando casi un 8% desde entonces.
Una mirada más profunda muestra que, una vez más, las grandes tecnologías están liderando la carga hacia arriba. El sector de Tecnología de la Información ha subido casi un 12%. Nvidia, la bujía del mercado alcista y líder de la IA, también ha subido más del 21%. Hoy por ejemplo, cerró el día con casi 5% de ganancias.
Datos económicos que impulsaron al Dow Jones
Las ventas minoristas resultaron ser un motor clave, al registrar un aumento del 1% en julio, superando con creces la subida del 0.3% prevista por el Dow Jones.
Además, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo descendieron, lo que impulsó la confianza de los inversores.
Estos datos optimistas se produjeron tras un periodo de agitación en los mercados provocada por la preocupación por la desaceleración económica tras un decepcionante informe sobre el empleo a principios de agosto.
¿Qué dijo el mercado?
"Los sólidos datos de hoy sobre ventas minoristas y solicitudes de subsidio de desempleo nos recuerdan que el cielo no se está cayendo sobre la economía estadounidense", dijo Stephanie Roth, de Wolfe Research, a CNBC.
Roth reconoció que, aunque el impulso económico se ralentizó, una recesión no parece inminente.
El S&P 500 ganó más de un 3% esta semana y ahora se encuentra a menos de otro 3% de su máximo histórico.
Gran recuperación del Dow Jones y del restos de los índices
Los tres principales índices estadounidenses cotizan por encima de sus niveles de cierre del 2 de agosto, antes de que la caída de los mercados mundiales desatara la preocupación por la ralentización de la economía y el fin de una popular operación de divisas de los fondos de cobertura.
Sumándose al optimismo, el sólido informe de beneficios de Walmart y la mejora de sus perspectivas impulsaron sus acciones más de un 6%.
Del mismo modo, Cisco Systems experimentó una subida de más del 6% tras su favorable informe de beneficios del cuarto trimestre fiscal y las reducciones estratégicas de plantilla.
Inflación a la baja y los ojos en la Fed
El miércoles trajo más noticias positivas, ya que el índice de precios al consumo mostró una desaceleración de la tasa de inflación anual del 2.9%, la más baja desde 2021.
Esto, combinado con una medida clave de la inflación al por mayor que se situó por debajo de las expectativas, tranquilizó a los inversores.
Además, reforzó las esperanzas de un aterrizaje suave de la economía y aumentó las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los tipos de interés en su reunión de septiembre.