Skip to content

Efectos del acuerdo Mars-Kellanova: Kamala Harris buscará control de precios en la industria alimenticia

La vicepresidenta quiere evitar abusos por parte de las empresas a la hora de imponer los precios de los alimentos

Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata a la presidencia de EEUU | (Foto: @KamalaHarris)

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris, buscará tener un mayor control de precios en la industria alimenticia y además que el gobierno pueda supervisar las fusiones corporativas del sector de los alimentos.

Según indicó el medio Axios, Harris tiene previsto proponer una prohibición federal al "aumento de precios corporativo" en la industria, una iniciativa que surge a sólo 24 horas de conocerse la compra de la compañía Kellanova por parte de la empresa Mars, por un monto de $36.000 millones.

La fusión que alertó a Harris

Este acuerdo se convierte en la mayor fusión anunciada de 2024 y la segunda más grande en la historia del sector de alimentos envasados, solo superada por la unión de Heinz/Kraft.

La fusión Mars/Kellanova no se concretará hasta la primera mitad del próximo año, situación que daría tiempo a Harris y a la Casa Blanca para intervenir en caso de ganar las elecciones en noviembre.

El objetivo de Harris

De acuerdo con el equipo de campaña de Harris, esta propuesta es parte de su primera gran política económica, orientada a proteger a los consumidores de prácticas corporativas abusivas en el mercado de alimentos.

Kellanova, que surgió el otoño pasado a raíz de una escisión del gigante de cereales Kellogg, actualmente cotiza en la Bolsa de Nueva York y posee marcas como Cheez-It, Pringles, Pop-Tarts, Eggo y Rice Krispies Treats.

¿Qué más propone la vicepresidenta y cómo controlaría los precios?

La propuesta de Harris también menciona específicamente la fusión entre los gigantes de supermercados Albertsons y Kroger, valuada en $24.600 millones y actualmente bajo la mira de la Comisión Federal de Comercio (FTC), la cual ya presentó una demanda para bloquearla.

Aunque todavía no está claro cómo la presidenta Harris implementaría su prohibición de "aumento de precios", podría instruir a los funcionarios antimonopolio del Departamento de Justicia y la FTC para intensificar el escrutinio sobre las fusiones en el sector alimentario.

El impacto potencial de este escrutinio adicional podría significar una pausa en futuros acuerdos dentro del sector, al menos mientras Harris continúe subiendo en las encuestas.

Las medidas propuestas podrían cambiar las reglas del juego para cualquier fusión futura si Harris llega a la Presidencia y decide seguir adelante con sus políticas prometidas, agregó Axios.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public