Skip to content

Más de la mitad de los estadounidenses apoya envío de tropas a la frontera: encuesta

Encuestas recientes revelan que los estadounidenses se oponen mayoritariamente a la inmigración ilegal y apoyan medidas más estrictas.

inmigrantes frontera
Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos siguen bajando con cifras récords en junio. Foto: (Paul Ratje/The New York Times)

Encuestas recientes revelan que los estadounidenses se oponen mayoritariamente a la inmigración ilegal y apoyan medidas más estrictas de seguridad fronteriza, incluido el despliegue de tropas estadounidenses en la frontera sur.

Este sentimiento se mantuvo constante durante décadas, y los últimos datos aportan un enfoque renovado a estas preocupaciones perennes bajo la administración Biden-Harris.

Una encuesta de Napolitan News Service reveló que un abrumador 84% de los votantes registrados considera que la inmigración ilegal es perjudicial para Estados Unidos, mientras que sólo un 12% cree que es beneficiosa.

La distinción entre inmigración legal e ilegal es evidente, ya que el 71% de los encuestados apoya la inmigración legal, citándola como beneficiosa. La oposición de los votantes a la inmigración ilegal se debe principalmente a la preocupación por la delincuencia, la seguridad nacional y las cargas económicas.

Scott Rasmussen, presidente de RMG Research, explicó la postura de los votantes afirmando: "Los votantes ven a Estados Unidos tanto como una nación de inmigrantes como una nación de leyes. Entienden por qué los inmigrantes quieren traer a sus familias a América, pero se sienten frustrados con la gestión que el gobierno hace de la inmigración ilegal."

Estadounidenses expresan su miedo por el riesgo de terroristas inmigrantes

La preocupación por la delincuencia encabeza la lista, con un 49% de los encuestados que la identifican como un problema importante, seguido de un 28% que menciona el riesgo de que entren terroristas y delincuentes en el país.

Las cargas económicas y la afluencia de individuos peligrosos también fueron preocupaciones importantes.

El deseo de una mayor seguridad fronteriza se extiende a la implicación militar, con un 75% de los encuestados en un sondeo separado a favor del despliegue de tropas estadounidenses para enfrentarse a los cárteles de la droga y asegurar la frontera.

Texas realizó diálogos en torno a la seguridad fronteriza

El diálogo en torno a la seguridad fronteriza se intensificó en Texas, con 55 condados que declaró la crisis fronteriza como una invasión y 60 condados que han emitido declaraciones de desastre.

Este movimiento influyó en la opinión pública, como ilustra una encuesta de Rasmussen Reports, según la cual casi dos tercios de los encuestados se refirieron a la situación en la frontera sur como una invasión.

Además, el 70% identificó la seguridad fronteriza como un interés crucial para la seguridad nacional, y el 72% calificó la situación actual de crisis.

Últimas Noticias