Un grupo de kayakistas y buceadores en el sur de California se topó con un inusual pez de aguas profundas, conocido como "pez del fin del mundo", lo que generó un gran interés entre científicos marinos y conservacionistas.
Este avistamiento del pez remo tuvo lugar el sábado en un área conocida como La Jolla Cove, justo al norte de San Diego.
La NOAA indica que los peces remo suelen vivir en las profundidades del océano, donde los humanos rara vez los observan.
Debido a su vida en las profundidades, esta especie opera como filtradora, alimentándose principalmente de plancton y crustáceos que se encuentran a cientos de pies debajo de la superficie marina.
Según el Instituto Scripps de Oceanografía, desde 1901 solo se reportaron alrededor de 20 avistamientos de esta especie a lo largo de la costa de California.
Se conoce al pez remo por su cuerpo alargado y estrecho, que puede alcanzar hasta 36 pies de longitud, comparable al tamaño de un autobús escolar.
El ejemplar recientemente avistado en California tenía aproximadamente 12 pies de longitud.
Ahora, este pez remo se encuentra en manos de investigadores que están analizando al animal para obtener más información sobre la especie.
"Los científicos del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de la NOAA y del Scripps Oceanography realizarán una necropsia para ver si pueden determinar la causa de la muerte. Después de la necropsia, el espécimen encontrará un hogar en la Colección de Vertebrados Marinos de Scripps, una de las colecciones de peces de aguas profundas más grandes del mundo, donde los científicos podrán estudiar más a fondo esta misteriosa especie", afirmaron los expertos de Scripps.
¿Por qué se le conoce con "pez del fin del mundo"
Según Ocean Conservancy, comúnmente se le designa al pez remo como el "pez del fin del mundo" debido a su frecuente avistamiento en épocas de desastre.
Se ha observado el pez alrededor de Japón durante grandes terremotos, pero los científicos aún no logran establecer una conexión directa entre su aparición y eventos posteriores como terremotos y tsunamis.
Sin embargo, la aparición del "pez del fin de mundo" en las costas californianas hizo dudar sobre su superstición dado que un terremoto de 4.6 grados sacudió Los Ángeles apenas dos días después de su descubrimiento.
Aunque la llegada del "pez del fin del mundo" a California es inquietante por sí sola, es solo el último de una serie de eventos que ocurrieron este verano.
La semana pasada, se colapsó de forma repentina el Doble Arco de Utah, una impresionante estructura geológica de 190 millones de años.
Y 2 semanas antes, una pirámide de 1.100 años de antigüedad en México se derrumbó debido a intensas lluvias, lo que los descendientes del pueblo purépecha que la construyeron interpretaron como un "mal augurio" de una tragedia inevitable.
Actualmente las autoridades están realizando una necropsia para determinar qué mató al pez remo/pez fin del mundo y envió su cuerpo a aguas poco profundas. Una vez que los biólogos completen el examen del pez, es probable que se una a la Colección de Vertebrados Marinos de Scripps, la más extensa del mundo.