Skip to content

EEUU registra la mayor caída de detenciones en la frontera en cuatro años

Descenso en el número de inmigrantes arrestados cruzando la frontera entre México y EEUU. Conoce todos los detalles aquí

asilo frontera deportaciones
Las detenciones en la frontera sur han disminuido considerablemente tras la medida de asilo del presidente Joe Biden. FOTO: (Rebecca Noble/The New York Times)

El número de inmigrantes arrestados por intentar cruzar la frontera entre México y EEUU sin autorización disminuyó un 33 % en julio, totalizando 56.408 detenciones, según cifras oficiales.

Esto representa una caída significativa comparada con los 83.536 arrestos realizados en junio y es la cifra más baja desde septiembre de 2020, informó AP, basándose en declaraciones de funcionarios estadounidenses.

Impacto de la suspensión de asilos en la frontera

Esta reducción está vinculada a la suspensión temporal de solicitudes de asilo en la frontera, una medida implementada desde el 5 de junio en respuesta al récord de 2.500 solicitudes diarias que se alcanzaron previamente.

Un descenso similar había sido observado a principios de 2024, atribuible a un aumento en la vigilancia en territorio mexicano.

Troy Miller, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), señaló que las mejoras en la seguridad fronteriza en julio permitieron imponer consecuencias más estrictas para quienes ingresan al país por las fronteras.

Desde la Casa Blanca, destacaron que "la Administración Biden-Harris adoptó acciones eficaces" para abordar el problema.

El papel de la aplicación CBP One en la disminución de arrestos

EEUU buscó reducir el número de cruces fronterizos a través de la aplicación CBP One, que exige a los solicitantes de asilo tramitar su solicitud en un tercer país antes de cruzar legalmente la frontera.

Desde el inicio del programa en enero de 2023, más de 765.000 personas se admitieron bajo este sistema, según cifras oficiales.

Últimas Noticias