Para muchos estadounidenses, la mención de "Chicago 1968" evoca instantáneamente vívidos recuerdos de la turbulenta Convención Nacional Demócrata.
La Convención Nacional Demócrata de 1968 en Chicago es un momento histórico esencial que refleja las tensiones políticas y sociales de la época.
Las manifestaciones contra la guerra de Vietnam, la violencia policial y la división interna del Partido Demócrata se entrelazaron para crear un clima de agitación que resonó a nivel nacional e internacional.
La convención Nacional Demócrata de 1968
La Convención Nacional Demócrata de 1968 fue un evento crucial en la historia política de Estados Unidos, celebrado del 26 de agosto al 29 de agosto de 1968, en Chicago, Illinois. Esta convención fue notable por varias razones:
Violencia y represión: la respuesta de las autoridades a las manifestaciones fue brutal. La policía utilizó tácticas agresivas contra los manifestantes, y los eventos se tornaron caóticos.
Elección del candidato presidencial: la principal función de la convención era seleccionar al candidato presidencial del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre de 1968. Hubert Humphrey, entonces vicepresidente, fue finalmente elegido como el candidato del partido, a pesar de no haber participado en las primarias.
Protestas masivas: la convención también fue marcada por protestas masivas en contra de la guerra de Vietnam y por demandas de derechos civiles y justicia social.
Grupos de diferentes ideologías, incluidos pacifistas, activistas por los derechos civiles y jóvenes de la contracultura, se manifestaron en las calles de Chicago, lo que llevó a una fuerte y a menudo violenta confrontación con la policía.
¿La Convención Nacional Demócrata de 1968 se desarrolló por la guerra de Vietnam?
La Convención Nacional Demócrata de 1968 se desarrolló en un contexto marcado por la guerra de Vietnam, que fue uno de los temas centrales que influyeron en los acontecimientos de la época.
Mientras que muchos líderes del partido, incluidos el presidente Lyndon B. Johnson y el vicepresidente Hubert Humphrey, apoyaban la continuación de la guerra, otros, como Eugene McCarthy y Robert F. Kennedy, abogaban por un cambio en la política estadounidense hacia Vietnam y la reducción de la participación militar.
La guerra fue un punto de división importante dentro del Partido Demócrata.
Acuerdos y resoluciones
El candidato más importante de la convención fue Hubert Humphrey, quien fue nominado como el candidato presidencial demócrata. Sin embargo, esto fue en medio de una intensa oposición por parte de los progresistas y los anti-guerra en el partido.
La convención adoptó una nueva plataforma política que abarcaba temas como los derechos civiles, la protección del medio ambiente, y el compromiso con el proceso de paz en Vietnam.
Se hizo referencia a la importancia de los derechos civiles y se afirmaron los compromisos hacia la igualdad y la justicia. Esto era coherente con el clima social de la época, aunque la división en torno a la guerra ofuscó este mensaje.
Mensajes célebres de la convención Nacional Demócrata de 1968
“La policía está fuera de control”: Esta frase capturó la sensación de muchos manifestantes que protestaban contra la brutalidad policial durante las manifestaciones en Chicago. Las imágenes de la represión violenta contra los manifestantes se convirtieron en un símbolo de la tensión social.
Discurso de Eugene McCarthy: Senator Eugene McCarthy, quien se había postulado en contra de la guerra, hizo un llamado a la paz y a la necesidad de un enfoque diferente para la política en Vietnam y mencionó: “Cada estadounidense está vinculado a la tragedia de la guerra”, en un esfuerzo por conectar la lucha por la paz con su visión de una América más justa.
Hubert Humphrey y la paz: En su discurso de aceptación, Humphrey reconoció las divisiones en el partido pero insistió en que era necesario avanzar hacia la paz y la unidad. Dijo: “Es tiempo de dejar los miedos y de construir los puentes de la paz”.