Los comités de la Cámara de Representantes dirigidos por los republicanos hicieron público este lunes un informe en el que acusan al presidente Joe Biden de participar en actividades susceptibles de juicio político. La decisión de llevar a cabo un juicio político formal recae ahora en el pleno de la Cámara.
El documento de 300 páginas, elaborado por los comités de Supervisión, Judicial y de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, resume una investigación de 18 meses.
¿Qué indica el informe en contra de Biden?
El informe afirma que Biden utilizó los negocios de su familia en beneficio propio y manejó indebidamente información clasificada. Sin embargo, el abogado especial Robert Hur revisó previamente estas acusaciones y decidió no procesarlo.
Además, los comités critican la gestión del Departamento de Justicia de la investigación sobre los asuntos fiscales de Hunter Biden. También acusan a la Casa Blanca de retener documentos y testigos cruciales.
"La totalidad de la conducta corrupta descubierta por los Comités es escandalosa. El presidente Joe Biden conspiró para cometer tráfico de influencias y estafas. Al hacerlo, abusó de su cargo y, al mentir repetidamente sobre su abuso de poder, defraudó a los Estados Unidos para enriquecer a su familia", afirma el informe.
La portavoz de la Casa Blanca, Sharon Yang, denunció los esfuerzos de destitución, calificándolos de despilfarro del dinero de los contribuyentes. Dijo: "Después de perder casi dos años y millones de dólares de los contribuyentes, los republicanos de la Cámara de Representantes finalmente han renunciado a su búsqueda inútil".
Jeffries: "Los demócratas seguirán poniendo a la gente por encima de la política"
El representante Jamie Raskin, demócrata de Maryland, uno de los principales demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, describió el informe de los republicanos como una "exoneración completa" de Biden. Afirmó: "Sus constantes ataques no solo han demostrado, una vez más, que el presidente Biden no cometió ningún delito".
En un memorando, el personal demócrata de Supervisión de la Cámara refutó las acusaciones republicanas, incluida la afirmación de que Biden presionó para que se destituyera a un fiscal ucraniano para proteger los negocios de su hijo.
El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, el demócrata por Nueva York Hakeem Jeffries, rechazó el informe en las redes sociales. "Los demócratas de la Cámara de Representantes seguirán poniendo a la gente por encima de la política", escribió.
El informe examina las interacciones de Hunter Biden y James Biden y los pagos de entidades extranjeras, pero no presenta pruebas que vinculen a Joe Biden con estos negocios o cambios políticos.
Más señalamientos dentro del informe
Entre los ejemplos citados, el informe menciona una inversión en 2014 de la empresaria rusa Yelena Baturina, tras una cena a la que asistió Joe Biden. Las comisiones sugieren que las conversaciones versaron sobre temas generales, sin ningún negocio concreto que implicara a Joe Biden.
Los comités también destacan una investigación del IRS sobre los impuestos impagados de Hunter Biden, alegando la interferencia del Departamento de Justicia. Hunter Biden se enfrenta a un juicio por cargos relacionados con los impuestos a finales de este año.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, elogió el trabajo de los comités, pero no especificó los pasos futuros, incluida la posibilidad de una votación de destitución. Sigue siendo incierto si el liderazgo republicano tiene suficientes votos para el impeachment, y cualquier esfuerzo probablemente se enfrentaría a desafíos en el Senado, de mayoría demócrata.