Skip to content

Realizan controles antidopaje a estrellas NBA tras el oro en París

Los casos de dopaje en la NBA han tenido consecuencias significativas para los jugadores involucrados.

Stephen Curry, Anthony Edwards y Kevin Durant se sometieron a pruebas antidopaje tras ganar el oro olímpico. Foto: Twitter (@PeaceOutPeaceIn).

Stephen Curry, Anthony Edwards y Kevin Durant tuvieron que posponer las celebraciones tras conquistar la medalla de oro en París 2024. ¿La razón? Los sometieron a una prueba antidopaje. Aunque muchos levantaron la ceja tras esta medidas, debemos saber que forma parte de las arduas rutinas de la NBA.

El precio del oro en París

"Después de la medalla de oro... Ni siquiera pudimos celebrar en el vestuario porque él (refiriéndose a Durant), Steph y yo tuvimos que hacer una prueba de drogas", confesó Edwards en una entrevista durante el Fanatics Fest.

Esta revelación puso de manifiesto la rigurosa política antidopaje de la NBA, que somete a los jugadores a pruebas aleatorias, especialmente después de actuaciones sobresalientes.

Durant (23 puntos contra Serbia), Edwards (26 puntos contra Puerto Rico) y Curry (una actuación de 36 puntos contra Serbia seguida de 24 puntos contra Francia) tuvieron destacadas actuaciones individuales en París.

Más puntos, más pruebas antidopaje

El diario español Marca destacó que esta no es la primera vez que un jugador estrella se enfrenta a pruebas de drogas tras una actuación estelar. Damian Lillard tuvo que someterse a un análisis de sangre tras anotar 71 puntos en un partido contra los Houston Rockets en febrero de 2023.

"Sé que tengo muchos tatuajes, pero cuando te hacen una extracción de sangre, es diferente a los tatuajes", bromeó Lillard.

Este patrón se repite en toda la liga. Donovan Mitchell, se sometió a una prueba tras una histórica noche de 71 puntos contra los Chicago Bulls en enero de 2023.

El precio del dopaje en la NBA

Los casos de dopaje en la NBA han tenido consecuencias significativas para los jugadores involucrados. DeAndre Ayton, por ejemplo, fue suspendido por una sustancia prohibida después de un partido destacado durante la temporada 2019-20.

John Collins, de los Atlanta Hawks, recibió una suspensión de 25 partidos esa misma temporada por dar positivo por GHRP-2. Del mismo modo, Joakim Noah y Rashard Lewis se enfrentaron a suspensiones debido a violaciones de la política antidroga, reseñó Sports Illustrated.

¿Fue justo interrumpir la celebración olímpica?

La NBA justifica estas pruebas rigurosas como una medida necesaria para garantizar la integridad del deporte. Sin embargo, algunos jugadores y aficionados cuestionan si es justo someter a los atletas a pruebas inmediatamente después de un triunfo tan significativo.

"Es lo justo. Le dieron una a Steph", comentó Edwards, destacando la naturaleza rutinaria de estas pruebas. Pero, ¿es realmente justo que la alegría de una victoria sea ensombrecida por la obligación de someterse a un examen médico?

El caso de Curry, Edwards y Durant reavivó el debate sobre las políticas antidopaje en el deporte profesional. Si bien estas pruebas son cruciales para mantener un juego limpio, también plantean preguntas sobre el equilibrio entre la integridad y la experiencia de los atletas.

A medida que la NBA continúa evolucionando, es probable que el debate sobre las pruebas antidopaje también persista. ¿Cómo podemos garantizar la equidad sin sacrificar la alegría y la celebración del deporte? Esta es una pregunta que la liga y sus jugadores deberán seguir explorando.

Últimas Noticias