Skip to content

La administración de Biden inició el nuevo programa "Keep families together" ¿Cómo aplicar?

La administración Biden colocó en marcha un nuevo programa llamado "Keep families together", dirigido a los cónyuges no ciudadanos.

inmigrantes Ohio
Ciudad de Ohio recibe fondos para atender a los inmigrantes. Foto: The New York Times

En un movimiento para abordar las complejidades del sistema de inmigración estadounidense, la administración Biden colocó en marcha un nuevo programa llamado "Keep families together", dirigido a los cónyuges e hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses.

El programa, denominado "Keep families together", se anunció el lunes y pretende ofrecer una vía simplificada hacia el estatus legal a unos 500.000 cónyuges e hijastros no ciudadanos sin exigirles que abandonen el país.

Esta iniciativa representa una de las acciones más impactantes del presidente Joe Biden en política de inmigración desde el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) de 2012.

El nuevo programa "Keep families together" desempeñará un papel fundamental

Hablando sobre la importancia de la nueva política, Ur Jaddou, Director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS), destacó el papel que desempeñaría en la eliminación de las barreras históricas a las que se enfrentan los familiares no ciudadanos.

"Con demasiada frecuencia, los cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses muchos de ellos madres y padres viven con incertidumbre debido a barreras indebidas en nuestro sistema de inmigración", declaró Jaddou.

Pasos para aplicar al programa "Keep Families Together"

Aunque los detalles específicos sobre la aplicación al programa "Keep Families Together" podrían variar y es importante consultar la fuente oficial como USCIS para obtener información actualizada y precisa, los pasos generales que se seguirían para aplicar a este programa serían los siguientes:

  1. Verificar la elegibilidad: asegurarse de cumplir con todos los requisitos del programa, como ser cónyuge o hijastro no ciudadano de un ciudadano estadounidense y haber residido en EEUU de forma continua durante al menos 10 años a partir del 17 de junio de 2024.
  2. Reunir la documentación necesaria: recopilar todos los documentos que respalden la solicitud, que pueden incluir:
    • Pruebas de relación con el ciudadano estadounidense (acta de matrimonio, certificaciones de nacimiento).
    • Documentación que certifique los años de residencia continua en EEUU (recibos de alquiler, facturas de servicios, etc.).
    • Identificación personal y cualquier otro archivo relevante que demuestre su elegibilidad.
  3. Completar el formulario de solicitud: una vez que esté disponible, deberá completar el formulario correspondiente. Esto podría incluir formularios específicos de inmigración para solicitar la residencia legal permanente.
  4. Pagar las tarifas de solicitud: estar preparado para pagar las tarifas asociadas con la presentación de la solicitud, si aplica. Asegúrese de verificar el monto y la forma de pago requerida.
  5. Presentar la solicitud: enviar su formulario de solicitud y toda la documentación requerida a la dirección indicada por USCIS. Preste atención a la forma adecuada de presentación, ya sea en línea o en papel.

¿El programa se centra en personas con vínculos en las comunidades de EEUU?

El programa se centra en personas con fuertes vínculos con las comunidades estadounidenses, prometiendo así agilizar la permanencia legal de quienes contribuyen sustancialmente a la sociedad.

En virtud de esta nueva disposición, los cónyuges que reúnan los requisitos y que hayan vivido en EEUU de forma continuada durante al menos 10 años a partir del 17 de junio de 2024 podrán solicitar la residencia legal permanente sin correr el riesgo de ser deportados.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public