Skip to content

FAA exige revisar asientos de pilotos en aviones Boeing-787

Importante revisión de aviones Boeing-787 ordenada por las autoridades de Estados Unidos para asegurar la seguridad de los asientos

Boeing Senado
Fuselaje de un avión Boeing. Imagen de archivo

Las autoridades de Estados Unidos ordenaron una revisión inmediata de 895 aviones pertenecientes a la serie Boeing-787 para asegurar el correcto funcionamiento de los asientos de los pilotos y copilotos, según lo informó este lunes la Administración Federal de Aviación de EEUU en un comunicado oficial.

La FAA detalló que 158 de estos aviones están registrados en Estados Unidos, mientras que 737 se encuentran operando en diversas partes del mundo.

Las aerolíneas que operan los modelos 787-7, 787-9 y 787-10 tendrán un plazo de 30 días para inspeccionar los asientos, específicamente buscando tapas de interruptores basculantes que estén ausentes o dañadas, así como conjuntos de cubiertas de interruptores que presenten defectos.

En caso de encontrar cualquier problema durante las inspecciones, las aerolíneas deberán tomar medidas correctivas para solucionarlos.

Motivo del incidente

Esta acción de la FAA fue motivada por un incidente ocurrido en marzo de este año, cuando un avión de la aerolínea chilena LATAM, que cubría la ruta entre Sídney (Australia) y Auckland (Nueva Zelanda), experimentó un "fuerte movimiento" que provocó heridas en 50 pasajeros debido a un fallo técnico.

La investigación realizada por la agencia determinó que el incidente se originó cuando un miembro de la tripulación, accidentalmente, activó un interruptor en el asiento del piloto que carecía de una tapa de protección, lo que ocasionó la desconexión del piloto automático y un descenso abrupto del avión.

Historial de Boeing

Por otro lado, a finales de julio, Boeing se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude criminal en relación con dos accidentes mortales de sus aviones modelo 737 Max, ocurridos en 2018 y 2019, que resultaron en la muerte de 345 personas.

En respuesta a estos hechos, la compañía anunció que pagaría una multa de al menos $243.6 millones, además de comprometerse a destinar al menos $455 millones a la mejora de sus programas de seguridad y cumplimiento.

Últimas Noticias