Skip to content

Hillary Clinton y Kamala Harris buscan hacer historia en la política estadounidense

Hillary Clinton destaca la importancia histórica de Kamala Harris como posible primera mujer presidenta de Estados Unidos

La exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, se dirige a la audiencia en la noche inaugural de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en el United Center en Chicago, Illinois, EE.UU., el 19 de agosto de 2024 (publicado el 20 de agosto de 2024). La Convención Nacional Demócrata de 2024 se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto de 2024, durante la cual los delegados del Partido Demócrata de los Estados Unidos votarán sobre la plataforma del partido y por la candidata del partido a la presidencia, la vicepresidenta Kamala Harris, y a la vicepresidencia, Gobernador Tim Walz de Minnesota, para las próximas elecciones presidenciales. EFE/EPA/ANNABELLE GORDON / CNP / POOL

Hillary Clinton, exsecretaria de Estado y primera mujer en conseguir la nominación presidencial de un gran partido, resaltó la importancia histórica de Kamala Harris en caso de que se convierta en la primera mujer elegida presidenta.

En su intervención en la Convención Nacional Demócrata de Chicago este lunes, Clinton recuerda su campaña de 2016. Afirma: "Juntos, hemos abierto muchas grietas en el techo de cristal más alto y más duro. Del otro lado de ese techo de cristal está Kamala Harris, levantando la mano como nuestra 47.ª presidenta de los Estados Unidos".

Mujeres luchando por el empoderamiento político

Clinton alude a la constante narrativa de mujeres que luchan por su empoderamiento político, citando a las pioneras Shirley Chisholm y Geraldine Ferraro. Chisholm fue la primera mujer que aspiró a la nominación presidencial demócrata, mientras que Ferraro fue la primera mujer en una candidatura vicepresidencial de un gran partido.

Harris se incorpora a este linaje como la primera mujer negra y la primera estadounidense de origen asiático en encabezar una candidatura de un partido mayoritario, tras ser nominada oficialmente a principios de este mes.

Estableciendo paralelismos entre su propio viaje y el camino de Harris hacia la nominación, Clinton destaca el auge del activismo político entre las mujeres tras su derrota en 2016 frente a Donald Trump. "Casi 66 millones de estadounidenses votaron por un futuro en el que no haya límites a nuestros sueños y, después, nos negamos a renunciar a Estados Unidos", afirma.

Apoyo de Hillary Clinton a Kamala Harris

Además, Clinton aborda las orientaciones políticas que Harris defendería si fuera elegida. Destaca el compromiso de Harris de reducir los costes para las familias trabajadoras, fomentar las oportunidades de empleo y restaurar el derecho al aborto en todo el país.

Clinton contrasta esta visión con las críticas a Donald Trump, haciendo referencia a sus problemas legales y a sus polémicas declaraciones.

Clinton no escatima sutiles pullas a Trump, relacionando la reverencia de Harris por los galardonados con la Medalla de Honor y su postura contraria a formar lealtades con dictadores. Estos comentarios contrastan fuertemente con las declaraciones de Trump sobre honores como la Medalla de la Libertad frente a la Medalla de Honor.

A lo largo de su discurso, Hillary Clinton también defendió a Kamala Harris de las críticas de Trump, incluidas las burlas por la risa y el nombre de Harris: "Tenemos que luchar por Kamala como ella luchará por nosotros. Porque, ¿saben qué? Todavía hace falta un pueblo para criar una familia, sanar un país y ganar una campaña", concluyó Clinton.

Últimas Noticias