Home Depot, la empresa líder en la venta de productos para mejoras del hogar, señaló que se avecinan tiempos difíciles para la economía a medida que los consumidores reduzcan los proyectos importantes de renovación de sus viviendas.
La compañía revisó a la baja sus expectativas de ventas anuales debido a la disminución del gasto impulsado por la subida de los tipos de interés y el aumento de la incertidumbre económica.
Como indicador clave del gasto de los consumidores y del mercado de la vivienda, los resultados de Home Depot se observan muy de cerca por los analistas. En ese sentido, Ted Decker, CEO de la compañía, destacó el impacto de las condiciones económicas actuales.
"Durante el trimestre, los tipos de interés más altos y la mayor incertidumbre macroeconómica presionaron la demanda de los consumidores en general, lo que se tradujo en un menor gasto en proyectos de mejora del hogar", dijo en un comunicado citado por CNN.
Caída en las ventas de Home Depot aunque con algo de optimismo
En el último trimestre, las ventas en las tiendas Home Depot abiertas desde hace al menos un año cayeron un 3.6%. La empresa prevé ahora un descenso de las ventas de entre el 3% y el 4% a lo largo del año en estos locales, una caída respecto a su estimación anterior, que fue de un descenso del 1%.
El interés de los consumidores por las mejoras en el hogar disminuyó en el último año, pero Decker se mantiene optimista sobre el futuro. "Los fundamentos subyacentes a largo plazo que apoyan la demanda de mejoras en el hogar son fuertes", dijo.
A pesar de estas garantías, las acciones de Home Depot experimentaron un ligero descenso de menos del 1% el martes.
Fin de la pandemia, caída en las ventas
Durante la pandemia, Home Depot experimentó un aumento de las ventas a medida que las personas confinadas en sus hogares invertían en diversos proyectos de mejora del hogar.
Sin embargo, se produjo un cambio notable en el comportamiento de los consumidores, ya que muchos optan por experiencias como viajes y entretenimiento en lugar de bienes físicos.
Esta transición, unida a una reducción general del gasto, ha afectado a los ingresos de la empresa.
Los ejecutivos señalaron que, si bien los consumidores aún son financieramente estables, hay una notable reducción de los proyectos a gran escala, lo que afecta a las ventas de materiales de construcción, madera y equipos relacionados con la construcción.
La crisis inmobiliaria afecta a Home Depot
Además, a pesar de los elevados precios de la vivienda y de la creciente demanda en el sector inmobiliario, los elevados tipos de interés siguen frenando la rotación de viviendas y las grandes reformas. Nuevamente la mirada puesta en la Fed.
Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, el precio medio de una vivienda de segunda mano en Estados Unidos ascendió a $426.900 en junio, lo que supone un aumento del 4.1% respecto al año pasado.
Aunque la tasa hipotecaria experimentó un descenso gradual desde un máximo del 7.22% a principios de mayo hasta niveles más bajos en las últimas semanas, todavía es un reto para el mercado inmobiliario.
Apuesta a la expansión
En un movimiento estratégico para reforzar su posición en el mercado, Home Depot ejecutó su mayor adquisición este año al comprar SRS Distribution por $18.300 millones.
Se trata del proveedor líder para techadores profesionales, paisajistas y contratistas de piscinas, subraya el interés de Home Depot por atender a los profesionales de la vivienda.