Skip to content

Brasil toma medidas drásticas para reducir la migración de asiáticos hacia EEUU y Canadá

Esta medida, que entrará en vigor el próximo lunes, está dirigida a inmigrantes de países asiáticos que requieren visa para ingresar y permanecer en Brasil

brasil migracion asiaticos
Documentos oficiales, que fueron compartidos con The Associated Press, indican que más del 70% de las solicitudes de asilo en este aeropuerto son presentadas por personas originarias de India, Nepal o Vietnam. | Foto: Pexels.

El Ministerio de Justicia de Brasil anunció este miércoles que comenzará a implementar restricciones para la entrada de ciertos extranjeros asiáticos.

Esta medida, que entrará en vigor el próximo lunes, está dirigida a inmigrantes de países asiáticos que requieren visa para ingresar y permanecer en Brasil.

Sin embargo, no afectará a aquellos provenientes de países asiáticos que actualmente están exentos de visa. Es importante destacar que ciudadanos estadounidenses y muchos europeos tampoco necesitan visa para visitar Brasil.

De acuerdo con una investigación realizada por la Policía Federal, evidenciaron que muchos de estos inmigrantes adquieren boletos de avión con escalas en el aeropuerto internacional de São Paulo, donde suelen permanecer antes de continuar su viaje hacia Estados Unidos y Canadá.

Documentos oficiales, que fueron compartidos con The Associated Press, indican que más del 70% de las solicitudes de asilo en este aeropuerto son presentadas por personas originarias de India, Nepal o Vietnam.

El restante 30% de las solicitudes proviene de individuos de países africanos, como Somalia, Camerún, Ghana y Etiopía.

Asiáticos que hacen escalas en Brasil

El ministerio señaló que a partir de la próxima semana los viajeros sin visado tendrán que continuar su viaje en avión o regresar a su país de origen.

Un informe elaborado por el investigador de la Policía Federal, Marinho da Silva Rezende Júnior, reportó al Ministerio de Justicia que desde inicios del año pasado hay una "gran agitación" en el aeropuerto de Guarulhos, en la región metropolitana de Sao Paulo, debido a la llegada de inmigrantes.

El documento indica que “la evidencia sugiere que esos inmigrantes, en su mayoría, están haciendo uso de la ruta conocida —y extremadamente peligrosa— que va de Sao Paulo al estado occidental de Acre, para poder acceder a Perú y dirigirse hacia Centroamérica y luego, finalmente, llegar a Estados Unidos por la frontera sur”.

Una investigación realizada por AP News en julio identificó inmigrantes transitando por la Amazonía, incluyendo personas de Vietnam e India. Muchos de ellos optaron por regresar al estado de Acre, en la frontera con Perú, a raíz de las políticas migratorias de Estados Unidos que generaron una actitud de espera.

Sobre la medida

El Ministerio de Justicia de Brasil aclaró que las nuevas directrices no afectarán a los aproximadamente 500 inmigrantes que actualmente están acampados en el aeropuerto internacional de Sao Paulo.

Rêmullo Diniz, coordinador de Gefron, el grupo encargado de operaciones fronterizas en Acre, comentó a AP que esta decisión gubernamental se produce tras conversaciones entre autoridades locales y diplomáticos estadounidenses sobre la situación de muchos inmigrantes asiáticos e indocumentados en la región.

“Hemos visto un crecimiento tanto en el número de inmigrantes que llegan aquí como en el número de países de los que provienen”, afirmó Diniz a AP.

“Bangladesh e Indonesia también envían mucha gente aquí. Vienen sin documentos o con documentos falsos de otros países”, agregó.

“Eso nos preocupa, porque pueden estar huyendo de la policía. Y también están las redes de coyotes, que se llevan a niños no acompañados, trafican con drogas”, explicó.

Más temprano el miércoles, la fiscalía federal de Brasil emitió un comunicado indicando que el aeropuerto internacional de Sao Paulo “vuelve a registrar un alto número de extranjeros que llegan en vuelos de la aerolínea LATAM y no salen rápidamente debido a la sobrecarga del sistema migratorio brasileño”.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public