Skip to content

La Convención Nacional Demócrata cerrará con voces que exigen cambios en la violencia armada

Entre los oradores de la noche se encuentra la exrepresentante Gabby Giffords, quien sobrevivió a un tiroteo en Arizona en 2011.

La programación del jueves también abordará otros temas cruciales relacionados con la seguridad en Estados Unidos. | Foto: (Kent Nishimura/The New York Times).

La noche final de la Convención Nacional Demócrata en Chicago (CND) promete ser un evento impactante. Legisladores y víctimas de la violencia armada se unirán para abogar por cambios significativos a nivel estatal y nacional. Un funcionario de la convención confirmó a NBC News que los oradores en horario estelar del jueves incluirán a figuras destacadas como la exrepresentante Gabby Giffords y la representante Lucy McBath.

Oradores destacados en la noche final de la Convención Nacional Demócrata

Entre los oradores de la noche se encuentra la exrepresentante Gabby Giffords, quien sobrevivió a un tiroteo en Arizona en 2011. También se suma a la lista la representante Lucy McBath, de Georgia, quien perdió a su hijo, Jordan, por violencia armada en 2012.

Un grupo llamado los "Tennessee Three", compuesto por los representantes estatales Justin Jones, Gloria Johnson y Justin J. Pearson, también formará parte del evento. Este grupo ganó atención nacional después de ser expulsado de la Legislatura por liderar una protesta contra la violencia armada tras un trágico tiroteo escolar.

El tema de la noche se titula "Por Nuestro Futuro".

Voces que resuenan en la lucha contra la violencia armada

Lucy McBath compartió sus pensamientos sobre la relevancia de contar con una agenda dedicada a la prevención de la violencia armada. Ella recordó años atrás: “Estuve aquí en 2016. En ese momento, Hillary Clinton fue la única candidata que presentó un plan claro para prevenir la violencia armada”. Sin embargo, destacó la evolución en la lucha:

“Ahora somos los David ante el Goliat de la plaga de la violencia armada en este país”.

McBath moderará una conversación con activistas y sobrevivientes de diversas partes del país. Entre ellos se encuentran Abbey Clements, quien sobrevivió al tiroteo en Sandy Hook, y Kimberly Rubio, madre de una víctima del ataque en Robb Elementary en Uvalde, Texas. McBath enfatizó: “Las historias importan. No somos números ni estadísticas. Somos seres humanos que enfrentamos experiencias traumáticas que nunca deberían suceder”.

Participación de Kamala Harris

La vicepresidenta Kamala Harris dará un discurso antes de la convención. Su intervención se centrará en los recientes esfuerzos para abordar la violencia armada, especialmente con la creación de la Oficina de Prevención de la Violencia Armada de la Casa Blanca. McBath alabó la labor de Harris, llamando a esta oficina "transformadora".

Un funcionario cercano a Harris también destacó su apoyo a la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, firmada por el presidente Joe Biden en 2022. Esta ley reforzó las verificaciones de antecedentes para compras de armas y cerró lagunas que permitían a personas con antecedentes de violencia doméstica adquirir armas.

Debates clave sobre seguridad

Además de la violencia armada, la programación del jueves también abordará otros temas cruciales relacionados con la seguridad en Estados Unidos. Un funcionario de la convención especificó que incluirán "segmentos destacados sobre seguridad, tanto en el hogar como en el extranjero".

La velada final de la Convención Nacional Demócrata en Chicago no solo será un llamado a la acción contra la violencia armada, sino también una plataforma para abordar cuestiones fundamentales de seguridad y protección en Estados Unidos. Mientras figuras emblemáticas como Gabby Giffords y Lucy McBath comparten sus historias y abogan por cambios necesarios, la programación del jueves se enriquecerá con debates sobre la seguridad tanto en el hogar como en el extranjero.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public