Skip to content

La Fed anunció que llegó “el momento” de recortar las tasas de interés

La Fed confía que la inflación está regresando a niveles normales. “Ha llegado el momento de ajustar la política monetaria. La dirección a seguir es clara”, aseguró Powell

jerome powell
Foto: EFE/ Will Oliver ARCHIVO

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunció este viernes desde la ciudad de Jackson Hole, Wyoming, que están listos para recortar las tasas de interés.

La Fed confía que la inflación está regresando a niveles normales. “Ha llegado el momento de ajustar la política monetaria. La dirección a seguir es clara”, aseguró Powell.

Sin embargo, el presidente no especificó un cronograma para bajar las tasas. Sus comentarios fueron lo más cerca posible de preparar un recorte en la próxima reunión de política monetaria de la Fed a mediados de septiembre.

Las tasas actualmente se sitúan entre el 5,25% y el 5,5%, donde se han mantenido desde julio de 2023.

Las reacciones al recorte de tasas de interés

Joe Brusuelas, economista jefe de RSM, declaró a The Washington Post que el discurso de Powell es un “giro político importante”.

El economista estima que los bancos centrales terminen reduciendo considerablemente las tasas, entre el 3% y el 3,5%, hacia la segunda mitad del año próximo, a menos que se produzca una recesión importante.

“La pregunta clave que la Fed debe responder es: ¿cuál es el destino final de la política monetaria? Ahora les corresponde a los banqueros centrales delinearlo en sus próximos pronósticos y retórica”, cuestionó Bruselas.

Mientras que Michael Strain, director de estudios de política económica en el conservador American Enterprise Institute, declaró al medio que la inflación aún no ha llegado al objetivo del 2 por ciento de la Fed y podría quedarse estancada en algún punto más alto.

Strain agregó que, si bien el mercado laboral se ha "suavizado", no está "suave", por lo que un recorte en septiembre sería prematuro.

“Sin duda habrá recortes de tasas en el futuro, pero es posible que no sean apropiados hasta 2025”, comentó Strain.

Mercado laboral

Tras años de lucha contra una inflación peligrosamente alta, Powell, se centró especialmente en el mercado laboral, que según comentó “se ha enfriado considerablemente”.

Los funcionarios han podido justificar el mantenimiento de las tasas en el nivel más alto en más de 20 años, en parte porque no veían consecuencias para los trabajadores.

“No buscamos ni damos la bienvenida a un mayor enfriamiento de las condiciones del mercado laboral”, afirmó.

Desde la última reunión de la Fed en julio, los informes de empleo han estado por debajo de las expectativas, y el gobierno revisó esta semana a la baja algunas estimaciones del mercado laboral para 2023 y principios de 2024.

Muchos observadores de la Fed han argumentado este verano que el Banco Central estaba en peligro de dejar las tasas demasiado altas durante demasiado tiempo, manteniendo la presión sobre la economía para aplanar la inflación durante más tiempo del que era sostenible.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public