Las autoridades guatemaltecas detuvieron a un individuo acusado por investigadores estadounidenses de ser un actor clave en el tráfico de numerosos inmigrantes que perdieron la vida en un tráiler en Texas debido al intenso calor en junio de 2022.
El ministro del Interior, Francisco Jiménez, compartió un video en X, mostrando un operativo policial coordinado que resultó en la captura de Rigoberto Ramón Miranda Orozco, líder de la organización conocida como “Los Orozcos”.
Los fiscales de Estados Unidos revelaron simultáneamente una acusación formal en la que se afirma que ayudó a obtener pagos y trabajó con otros para albergar y transportar a los inmigrantes encontrados en la parte trasera de un camión el 27 de junio de 2022.
En total, 53 migrantes murieron después de soportar temperaturas extremas durante horas. Fue el incidente más mortal de este tipo en suelo estadounidense. Las autoridades buscan la extradición de Miranda Orozco a Estados Unidos.
“El mensaje es que los perseguiremos, ya sea que se escondan aquí en Estados Unidos o en otro lugar. Usaremos todos nuestros recursos para buscarlos”, comentó el jueves en una conferencia de prensa el fiscal federal Jaime Esparza, del Distrito Oeste de Texas.
Red de tráfico de inmigrantes en Texas
Estas muertes pusieron al descubierto el devastador costo humano del tráfico de personas por parte del crimen organizado durante una época de migración récord a través de la frontera entre Estados Unidos y México.
La tragedia dejó una cicatriz desde Texas hasta América Central, ya que las familias de todo el hemisferio conocieron el destino de sus seres queridos a través de funcionarios consulares y estadounidenses.
La mayoría de los migrantes de México, Honduras, Guatemala y El Salvador eran jóvenes y perseguían sueños como ganar lo suficiente para construir una casa. Once migrantes resultaron heridos, pero sobrevivieron.
Tras las muertes, los investigadores guatemaltecos entrevistaron a las familias de las víctimas, quienes proporcionaron información sobre los contrabandistas, según un funcionario involucrado en el caso. Las autoridades guatemaltecas comenzaron entonces a intervenir sus teléfonos y obtuvieron una gran cantidad de información para preparar los procesos judiciales.
Los arrestos
Miranda Orozco fue acusada de seis cargos relacionados con una conspiración para contrabandear personas a través de la frontera ilegalmente. Las autoridades de Guatemala reportaron que otras seis personas también fueron arrestadas como parte del desmantelamiento de la red de contrabando.
Los arrestos anunciados el miércoles resaltan cómo tanto Estados Unidos como Guatemala han intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de migrantes en los últimos años y han comenzado a cooperar más estrechamente en las investigaciones sobre los grupos.
En la última década, Guatemala ha desarrollado una impresionante capacidad de escuchas telefónicas, con financiación del Departamento de Estado de Estados Unidos, como parte de un esfuerzo de los fiscales para perseguir a políticos y líderes empresariales corruptos.
Los procesos contra la corrupción han estancado en los últimos años, en medio de una reacción negativa de la élite política, pero el aparato de escuchas telefónicas ha resultado crucial para desarrollar casos contra los traficantes de migrantes.
En Texas, las autoridades estadounidenses arrestaron a media docena de personas que presuntamente eran miembros de una organización que transportaba a personas que habían cruzado la frontera ilegalmente desde casas de seguridad en Laredo hasta San Antonio.
Los documentos judiciales indican que hubo mensajes de texto entre algunos de los hombres que sabían que el aire acondicionado del camión no funcionaba correctamente. Cuatro se declararon culpables y algunos se enfrentan a cadena perpetua.