Skip to content

Delegados de Puerto Rico expresan su desacuerdo sobre la plataforma de la DNC pese apoyo a Harris

En un reciente giro político, el Partido Demócrata y el Partido Republicano mostraron posturas contrastantes sobre el estatus de Puerto Rico.

Durante la Convención Nacional Demócrata, el partido respaldó un proyecto de ley que excluye el estatus territorial actual de Puerto Rico | Imagen de @Bonita_Rad por X

En un reciente giro político, el Partido Demócrata y el Partido Republicano mostraron posturas contrastantes sobre el estatus de Puerto Rico.

Durante la Convención Nacional Demócrata, el partido respaldó un proyecto de ley que excluye el estatus territorial actual de Puerto Rico, ofreciendo opciones como la estadidad, la independencia o la soberanía en libre asociación con los Estados Unidos.

Esta ley propone una votación con mandato federal que permita a los puertorriqueños elegir entre tres opciones de estatus no territorial: la estadidad, la independencia o la soberanía en libre asociación con EEUU.

El Partido Republicano excluyó de su plataforma su apoyo a la estadidad de Puerto Rico

A la inversa, el Partido Republicano excluyó recientemente de su plataforma de 2024 su antigua posición de apoyo a la estadidad de Puerto Rico.

A diferencia de sus plataformas de 2020 y 2016, el Partido Republicano se centra ahora en garantizar la protección de los estadounidenses en los territorios, haciendo referencia a su importancia para la seguridad nacional.

¿El estatus de Puerto Rico tiene importancia para los votantes?

El estatus de Puerto Rico tiene gran importancia para los votantes puertorriqueños que viven en el territorio continental de EEUU Aunque los residentes en la isla son ciudadanos estadounidenses, no pueden votar en las elecciones presidenciales o federales a menos que se trasladen al territorio continental, donde constituyen el segundo grupo de votantes latinos más numeroso.

Las opiniones divididas sobre el estatus político de Puerto Rico reflejan la dinámica política local de la isla. El Partido Nuevo Progresista, favorable a la estadidad, y el Partido Popular Democrático, partidario del actual estatus territorial, dominan el panorama. Una facción más pequeña aboga por la independencia de Puerto Rico.

Delegados de Puerto Rico en desacuerdo sobre plataforma del DNC pese a apoyo unánime a Harris

En Chicago, Puerto Rico envió 60 delegados a la Convención Nacional Demócrata. Cuarenta y tres representaban al Partido Nuevo Progresista, favorable a la estadidad, 16 apoyaban el actual estatus a través del Partido Popular Democrático y un delegado no estaba afiliado.

Durante el pase de lista, Charlie Rodríguez, presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico y partidario de la estadidad, declaró: "El Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el próximo estado de los Estados Unidos".

Últimas Noticias