En las zonas costeras del estado de Washington se proyectan cerca de seis desastres naturales por año y si la tendencia continúa el número podría aumentar hasta diez por año para 2040, una situación que hace cada vez más vulnerables a las costas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Por eso la importancia de que el estado desarrolle proyectos de resiliencia frente al cambio climático y con ese fin la NOAA le otorgó recientemente una subvención $73.6 millones.
La financiación es parte del Desafío Regional de Resiliencia Climática de la administración Biden-Harris, un programa de $575 millones financiado por la Ley de Reducción de la Inflación federal.
“Esta financiación nos da la capacidad de actuar rápidamente para que podamos sacar estos proyectos de resiliencia climática del atolladero y llevarlos a la costa para abordar las amenazas que el cambio climático representa para los hogares, las empresas, los ecosistemas marinos y la economía de Washington”, dijo Laura Watson directora del Departamento estatal de Ecología.
Watson dijo que la subvención federal financiará varios proyectos de resiliencia climática listos para comenzar en el delta del río Snohomish, el noroeste de la península Olímpica y a lo largo de la costa del Pacífico.
Los recursos también se destinarán a un programa de subvenciones centrado en la resiliencia de $3.4 millones para las tribus costeras, establecerá un programa de becas de resiliencia costera de $3.4 millones.
“Con esta financiación, el estado de Washington lleva una visión compartida de resiliencia frente al cambio climático desde la planificación hasta la implementación, lo que marca una profunda diferencia en la salud y la resiliencia de su costa y sus comunidades costeras. Este es el primer esfuerzo del estado para implementar proyectos coordinados de respuesta climática en toda la costa”, resaltó la NOAA.
Los proyectos incluyen tres de restauración del hábitat; mejoras de la costa basadas en la naturaleza para varias carreteras costeras, incluidas las rutas estatales 112 y 105; restauración de la costa; y mejoras del drenaje de aguas pluviales.
Los fondos también se utilizarán para desarrollar una fuerza laboral informada sobre el clima, fortalecer las coaliciones regionales y desarrollar la capacidad tribal para ayudar a Washington a promover una gestión costera integrada y equitativa.
El Departamento de Ecología detalló que de la subvención de $73.6 millones del Desafío Regional de Resiliencia Climática, aproximadamente $22 millones se utilizarán para completar proyectos en el delta del río Snohomish, incluidos $16.7 millones para el condado de Snohomish para restaurar 430 acres de humedales de marea en Chinook Marsh, y otros trabajos para mejorar la resiliencia a las inundaciones y proteger la infraestructura crítica en el condado.
El Distrito de Conservación de Snohomish utilizará $2 millones para mejorar la resiliencia al cambio climático y reducir los riesgos de inundaciones en 400 acres de tierras agrícolas productivas entre los pantanos de Ebey y Swans Trail en la cuenca del río Snohomish.
También diseñará proyectos para impulsar la resiliencia de la cuenca y mejorar el hábitat de cría de salmón en Swans Trail Slough.
Las tribus Tulalip invertirán $500.000 para realizar talleres comunitarios destinados a identificar y desarrollar proyectos para reducir el riesgo de inundaciones, aumentar la resiliencia agrícola, brindar oportunidades recreativas y restaurar el hábitat crítico del salmón en más de 6.000 acres de tierras tribales que contienen infraestructura de transporte, comercial, agrícola y residencial.
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington utilizará $2 millones para promover una visión liderada por la comunidad para la restauración del ecosistema en la isla Spencer, incluida la construcción de un paseo marítimo elevado y accesible para aumentar el acceso recreativo para más personas.
En el condado de San Juan, la Nación Indígena Samish utilizará $499.000 en asociación con Friends of the San Juans para impulsar la resiliencia de la comunidad y la costa ante el aumento del nivel del mar, mientras se preservan los valores ecológicos y culturales.
En la costa del Pacífico cerca de $15 millones se destinarán a proyectos que aborden la erosión costera y el aumento del nivel del mar en los condados de Pacific y Grays Harbor.
El Distrito de Conservación del Pacífico recibirá $14.3 millones para restaurar una gran sección de la costa norte de Willapa Bay colocando material natural como adoquines, grava y guijarros para crear bermas de adoquines a lo largo de la costa de la playa.
“Complementado con grandes estructuras de madera ensambladas y vegetación nativa plantada, el proyecto ayudará a revertir la erosión costera crónica”, informó el Departamento de Ecología.