Skip to content

Harris aceptó nominación presidencial en la Convención Nacional Demócrata

Harris se presentó como una mujer de clase media estadounidense y una vía para alejar al país de la política abrasiva adoptada por el republicano Donald Trump

kamala harris
Además de llamar al bipartidismo y al patriotismo durante su discurso, aprovechó para criticar duramente a Trump, quien en ocasiones se ha referido a ella como una radical y extranjera. | Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

La vicepresidenta Kamala Harris aceptó este jueves la nominación presidencial demócrata, pronunciando el discurso más trascendental de su carrera política.

En él, se presentó como una mujer de clase media estadounidense y una vía para alejar al país de la política abrasiva adoptada por el republicano Donald Trump.

“Nuestra nación tiene con estas elecciones una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante. No como miembros de un partido o facción en particular, sino como estadounidenses”, expresó.

Además de llamar al bipartidismo y al patriotismo durante su discurso, aprovechó para criticar duramente a Trump, quien en ocasiones se ha referido a ella como una radical y extranjera.

La convención también contó con la presencia de otros miembros de la familia de Harris, como parte de un esfuerzo por mostrar el lado más tierno de la vicepresidenta. Asistieron su hermana, sobrina, hijastra y ahijada, quienes la elogiaron por ser una figura constante e inspiradora en sus vidas.

Los puntos del discurso de Kamala Harris en la Convención Nacional Demócrata

Harris comenzó su discurso con un reconocimiento al segundo caballero Doug Emhoff, señalando que era su aniversario de bodas, y elogiando el carácter "inspirador" de Joe Biden antes de comenzar a contar historias sobre su infancia y sus antecedentes.

  • Se comprometió a representar a un país diverso lleno de personas que persiguen sus propios sueños: “En nombre de todos aquellos cuya historia sólo podría escribirse en la nación más grande del mundo, acepto su nominación para ser presidente de los Estados Unidos de América”, dijo
  • Se pronunció sobre la guerra en Gaza y reiteró su llamamiento al alto al fuego: “Permítanme ser clara: siempre defenderé el derecho de Israel a defenderse y siempre garantizaré que Israel tenga la capacidad de defenderse (…) Lo que ha sucedido en Gaza en los últimos 10 meses es devastador”, comentó.
  • Agregó que junto a Biden están trabajando para “poner fin a esta guerra de forma que Israel esté seguro, los rehenes sean liberados, el sufrimiento en Gaza termine y el pueblo palestino pueda hacer realidad su derecho a la dignidad, la seguridad, la libertad y la autodeterminación”.

Críticas al adversario

En su discurso, Harris criticó las decisiones judiciales, las políticas económicas proteccionistas, sus disidencias con los aliados y los elogios a los dictadores que Trump ha pronunciado.

Aseguró que Trump es un "hombre poco serio" y que su regreso a la Casa Blanca podría tener consecuencias "extremadamente graves".

"No sólo hay que tener en cuenta el caos y la calamidad cuando él estaba en el cargo, sino también la gravedad de lo que ha ocurrido desde que perdió las últimas elecciones", expresó, refiriéndose a la insurrección y su condena por fraude.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public