Skip to content

Zelensky decreta la prohibición de la principal iglesia ortodoxa de Ucrania

Descubre la nueva normativa en Ucrania que prohíbe la actividad de la iglesia ortodoxa vinculada al Patriarcado de Moscú

Volodymyr Zelensky, Presidente de Ucrania/Foto por @ZelenskyyUa en X

El mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aprobó este sábado una normativa que prohíbe la actividad de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), la cual está vinculada al Patriarcado de Moscú, dentro de las fronteras de Ucrania.

El Parlamento de Ucrania, conocido como la Rada Suprema, dio su aprobación al documento legal el martes pasado.

Esta nueva legislación limita las relaciones de las organizaciones religiosas con la Iglesia ortodoxa rusa y establece un periodo durante el cual las entidades religiosas ucranianas deben desvincularse de ella.

Ruslán Stefanchuk, presidente de la Rada Suprema, comentó que serán los expertos quienes determinarán si una iglesia debe ser prohibida o no.

Persecución a la UPTs en Ucrania

En los últimos años, la UPTs enfrentaron un creciente hostigamiento por parte de las autoridades de Ucrania.

Desde el inicio del conflicto con Rusia, hubo reportes de expulsiones de sacerdotes, redadas, y agresiones en diversas regiones del país, llegando incluso a afectar la sede principal de la UPTs ubicada en la capital ucraniana.

Reacciones desde Rusia

La nueva ley fue duramente criticada por Rusia, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, acusó a Ucrania de intentar erradicar la ortodoxia canónica auténtica y reemplazarla con lo que ella denominó "una iglesia falsa".

Además, Dmitri Medvédev, exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, señaló que los aliados occidentales de Ucrania están apoyando lo que calificó como una represión "satánica" contra la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.

Últimas Noticias