Científicos de Italia y España hallaron indicios de que fragmentos resultantes del impacto de la sonda DART de la NASA contra el asteroide Dimorphos podrían eventualmente caer en la Tierra en los próximos diez años, según Universe Today el pasado miércoles.
El impacto de la misión DART de la NASA
El 26 de septiembre de 2022, se completó con éxito la misión DART (Double Asteroid Redirection Test), la cual marcó el primer choque de una nave espacial con un asteroide.
Esta operación tenía como finalidad probar una técnica de desviación de asteroides basada en la energía cinética.
La estrategia implica que una nave se estrelle deliberadamente contra un asteroide con el propósito de alterar su trayectoria y velocidad.
Aunque este método se diseñó para desviar cuerpos celestes que podrían representar una amenaza para la Tierra, existe la posibilidad de que los fragmentos desprendidos por el impacto pudieran caer en nuestro planeta.
Potenciales destinos de los fragmentos
De acuerdo con un estudio recientemente publicado en arXiv, un repositorio de preimpresiones científicas, los restos proyectados del asteroide Dimorphos podrían, en el futuro, alcanzar tanto Marte como el sistema Tierra-Luna en forma de meteoritos.
Eloy Peña-Ascencio, científico principal del estudio, explicó que, tras simular dinámicamente la trayectoria de tres millones de partículas generadas por el impacto de la sonda DART, se llegó a esta conclusión.
Para llevar a cabo estas simulaciones, se utilizaron datos recolectados por el nanosatélite LICIACube, que acompañó a la sonda DART durante su misión.
Velocidades de fragmentos y tiempo estimado de llegada
La investigación sugiere que los fragmentos que fueron expulsados a velocidades de menos de 500 metros por segundo podrían llegar a Marte en aproximadamente 13 años.
En cambio, los fragmentos que se desplazaron a velocidades de hasta 1.5 kilómetros por segundo podrían alcanzar la Tierra en tan solo siete años.
Sin embargo, las proyecciones también indican que podrían pasar hasta 30 años antes de que estos fragmentos sean visibles desde la Tierra.
Peña-Ascencio subrayó que las observaciones actuales de meteoros ayudarán a determinar si el impacto con el asteroide produjo "una nueva lluvia de meteoritos".
Sin riesgo significativo para la Tierra según la NASA
A pesar de estos hallazgos, el científico enfatizó que "si estos fragmentos expulsados por la NASA del asteroide Dimorphos llegaran a la Tierra, no representarían un peligro", ya que "su pequeño tamaño y su alta velocidad provocarían que se desintegren al entrar en la atmósfera, creando un espectáculo luminoso en el cielo".
En cuanto a los escombros que podrían llegar a Marte, se espera que futuras misiones al planeta rojo sean capaces de detectarlos.