Skip to content

Michigan lidera revolución energética: $21.3 mil millones en inversiones y 16K empleos verdes

El estado recibió inversiones por un total de $21.300 millones y creó 16.699 puestos de trabajo.

Climate Power proyecta que Michigan generará 167.000 empleos en energías limpias en la próxima década. | Foto: (Todd Heisler/The New York Times).

Michigan se ha posicionado a la vanguardia de la transición hacia un futuro energético más limpio en Estados Unidos. Gracias a la Ley de Reducción de la Inflación, el estado ha atraído inversiones significativas y ha generado miles de empleos en el sector de las energías renovables.

Éxito verde: Michigan atrae inversiones

Desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación del Presidente Biden en agosto de 2022, el estado recibió inversiones por un total de $21.300 millones y creó 16.699 puestos de trabajo. Esto posiciona a Michigan en el tercer lugar nacional en inversiones en energías limpias y en el cuarto lugar en creación de empleo en este sector, reveló un informe de Climate Power en 2023.

La gobernadora Gretchen Whitmer subrayó la importancia del nuevo paquete legislativo que incluye una norma de energía 100% limpia, destinada a reducir los costos energéticos de los hogares, aumentar el empleo y combatir el cambio climático.

Crecimiento récord en empleos ecológicos

Climate Power proyecta que Michigan generará 167.000 empleos en energías limpias en la próxima década. El estado ha demostrado un crecimiento constante en este sector, superando a otros estados del Medio Oeste.

Los datos de Clean Jobs Midwest revelan que el mercado laboral de energías limpias en Michigan lideró el Medio Oeste con un crecimiento del 4,6% de 2021 a 2022. A su vez, el estado ocupa el sexto lugar en creación de nuevos empleos en este sector y el quinto en inversiones en zonas rurales.

Motor eléctrico impulsa economía de Michigan

La fabricación de vehículos eléctricos y baterías ha sido un motor clave de este crecimiento. Empresas como General Motors, Ford y LG Energy Solution realizaron inversiones multimillonarias en Michigan, creando miles de empleos y consolidando al estado como un centro de producción de vehículos eléctricos.

General Motors

Invirtió $7.000 millones en 2022 para transformar su planta de montaje en Orion Township en una instalación dedicada a camionetas eléctricas. Esta inversión generará 4.000 puestos de trabajo.

LG Energy Solution

En marzo de 2022, LG Energy Solution amplió sus operaciones con una inversión de $1.700 en Holland, creando 1.200 empleos.

Ford

Ford Motor Company, desticó en junio de 2022 $2.000 millones  a la creación de más de 3.200 puestos de trabajo en todo el estado. En enero de 2023, Ford anunció una planta de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en Marshall con una inversión de $3.500 millones, que producirá 2.500 puestos de trabajo.

Michigan lidera revolución energética

La administración de la gobernadora Whitmer ha establecido como prioridad el desarrollo de una economía baja en carbono. El Plan MI Healthy Climate tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Además, invirtió importantes recursos en infraestructura resistente al clima y en energías renovables para edificios públicos y comunidades.

En su búsqueda por asegurar la posición de Michigan como líder en energía limpia, Whitmer busca apoyo legislativo para implementar un estándar de energía 100% limpia. Mientras el estado establece nuevos hitos, su transformación en un centro de energía limpia fortalece la economía local. También demuestra un fuerte compromiso hacia un futuro sostenible.

Michigan se encuentra en un momento crucial de su historia. La transición hacia un futuro energético más limpio no solo está impulsando la economía del estado, sino que también lo posiciona como un líder en la lucha contra el cambio climático. Con el apoyo de la gobernadora Whitmer y un sector privado cada vez más comprometido, Michigan está construyendo un futuro más sostenible para sus ciudadanos.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public