Skip to content

Canadá impondrá aranceles del 100 % a vehículos eléctricos chinos

Canadá impone aranceles del 100% a los vehículos eléctricos de China, incluyendo los producidos por Tesla en sus fábricas chinas

aranceles vehículos eléctricos chinos
Aumento de aranceles a vehículos eléctricos chinos por EEUU impulsa la industria nacional | Captura de @MaestraVida_ en X

Canadá decidió seguir los pasos de Estados Unidos al anunciar que implementará un arancel del 100 % sobre los vehículos eléctricos procedentes de China, según informó Reuters el lunes, citando a un representante del Gobierno canadiense.

Esta medida impactará a todos los coches eléctricos importados desde territorio chino, incluyendo aquellos producidos por Tesla en sus fábricas chinas.

Los nuevos aranceles se harán efectivos a partir del 1 de octubre, afectando al mercado de vehículos eléctricos.

Además del arancel a los vehículos, Canadá también impondrá un impuesto del 25 % sobre el acero y el aluminio que provienen de China, según señaló la agencia de noticias.

Reacción del mercado y respuesta del gobierno de Canadá

Tras el anuncio, las acciones del principal fabricante de automóviles del mundo experimentaron una caída de más del 3 %.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró que Canadá está adoptando estas medidas para enfrentar lo que describió como una estrategia deliberada de sobreproducción por parte de China.

"Creo que todos sabemos que China no juega con las mismas reglas", comentó Trudeau a los medios. "Lo esencial aquí es que estamos alineando nuestras acciones con las de otras economías mundiales", añadió.

Respuesta de China a los aranceles

En respuesta, la Embajada china en Canadá calificó la decisión como un "acto típico de proteccionismo comercial y dominio político".

También subrayaron que esta medida contradice las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un portavoz de la Embajada señaló en un comunicado que esta política podría dañar la cooperación económica y comercial entre Canadá y China, afectando negativamente tanto a los consumidores como a las empresas canadienses.

"China insta a Canadá a respetar los hechos objetivos, adherirse a las normas de la OMC, rectificar inmediatamente sus prácticas erróneas y evitar politizar las cuestiones económicas y comerciales", concluyó el comunicado.

Últimas Noticias