El gigante tecnológico Nvidia superó una vez más las expectativas de Wall Street y reportó un aumento en sus ingresos del 122% en el último trimestre, debido en gran parte a la alta demanda de sus chips para centros de datos.
El informe, que se publicó una vez finalizó la sesión en la Bolsa de Nueva York, mostró que las ganancias de Nvidia superaron con creces las previsiones. A pesar de ello, las acciones de Nvidia cayeron un 3% en las operaciones después del cierre.
Nvidia ganó más de lo que esperaba el mercado
Los beneficios de Nvidia alcanzaron los $0.68 por acción, superando los $0.64 qu el mercado preveía. De esta manera, los ingresos de Nvidia alcanzaron los $30.040 millones, por encima de los $28.700 millones que se esperaban.
Para el próximo trimestre, Nvidia prevé ingresos de alrededor de $32.500 millones de dólares, cifra superior a las expectativas de los analistas de $31.700 millones y que representarían un aumento del 80% respecto al año anterior.
Durante los tres últimos trimestres, Nvidia registró sistemáticamente un impresionante crecimiento interanual superior al 200%. Este trimestre, los ingresos netos se dispararon hasta los $16.600 millones, o $0.67 por acción, frente a los $6.180 millones, o $0.25 por cada papel del año anterior.
El aumento se correlaciona con el auge de la inteligencia artificial, lo que sitúa a Nvidia como uno de los principales beneficiarios.
Crecimiento notable de la empresa
Las acciones de Nvidia han subido más de un 150% este año, tras un incremento del 240% en 2023. Su capitalización bursátil superó brevemente los $3 billones, lo que convirtió la convirtió en la empresa pública más valiosa del mundo antes de caer al segundo puesto por detrás de Microsoft.
El segmento de los centros de datos, que incluye los procesadores de IA, experimentó un asombroso crecimiento interanual de los ingresos del 154%, alcanzando los $26.300 millones.
Esto supuso el 88% de las ventas totales de Nvidia, superando las expectativas de StreetAccount de $25.240 millones. Una parte significativa de estos ingresos, $3.700 millones, procedió de los productos de red de la compañía.
Entre los clientes de Nvidia se encuentran los principales proveedores de servicios en la nube y gigantes de Internet como Microsoft, Alphabet, Meta y Tesla. Sus chips, como el H100 y el H200, se utilizan ampliamente en aplicaciones de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI.
Se espera un mejor desempeño de Nvidia
La expectativa por el chip de IA de próxima generación de Nvidia, Blackwell, es máxima. La empresa confirmó el envío de muestras de Blackwell durante el trimestre y anunció mejoras para aumentar la eficacia de la fabricación.
"En el cuarto trimestre, esperamos enviar varios miles de millones de dólares en ingresos por Blackwell", dijo la directora financiera de la empresa, Colette Kress.
Por su parte, el CEO, Jensen Huang, también afirmó: ”La demanda de Hopper sigue siendo fuerte y la expectación por Blackwell es increíble”.
A pesar de centrarse en los chips de próxima generación, se espera que los chips Hopper de la generación actual aumenten los envíos en los dos próximos trimestres.
También es clave en el sector de los videojuegos
El negocio de juegos de Nvidia, que en su día fue uno de los principales focos de atención, experimentó un repunte, con un aumento de los ingresos del 16% con respecto al año pasado, hasta alcanzar los $2.900 millones.
Este crecimiento se debe en parte al aumento de los envíos de tarjetas de juego para PC y de "SOC para videoconsolas". Nvidia suministra, además, chips para las videoconsolas de Nintendo.
Además de los juegos, la compañía suministra chips para las divisiones de gráficos de gama alta, automoción y robótica.
El sector de gráficos experimentó un aumento de ingresos del 20%, alcanzando los $454 millones, mientras que el segmento de automoción y robótica registró unos ingresos de $346 millones, superando ligeramente las expectativas.