Skip to content

Coalición latina advierte sobre el impacto “catastrófico” del Proyecto 2025 en inmigrantes

Alertan sobre deportaciones masivas militarizadas, limitación al Medicaid, seguro social y protección a los trabajadores

La coalición lanzó la campaña bilingüe “Defendiendo Nuestro Futuro, Latinos Contra el Proyecto 2025”, a fin de educar y movilizar a los hispanos a través del voto.

Una coalición de organizaciones y activistas latinos lanzó el martes 27 de agosto la campaña bilingüe “Defendiendo Nuestro Futuro, Latinos Contra el Proyecto 2025”. El objetivo de la coalición es advertir y movilizar a los latinos sobre el impacto negativo de Project 2025, un plan respaldado por varios asesores del ex presidente y candidato republicano Donald Trump, que busca limitar la cobertura de Medicaid, reducir protecciones ambientales, reducir la red de seguridad social y cerrar el Departamento de Educación de los Estados Unidos, cuestiones clave para los votantes latinos que tendrán un papel decisivo en las elecciones presidenciales.

La organización Poder Latinx dijo que entrenará a docenas de promotores sobre cómo hablar con las personas sobre Project 2025. | Foto: Poder LatinX (Foto Facebook).

Escrito por la Fundación Heritage, Proyecto 2025 busca asegurar e implementar la transición presidencial del gobierno demócrata de Joe Biden a un gobierno presidido por un republicano, si Donald Trump y J.D. Vance ganan las elecciones de 2024.

Trump ha rechazado públicamente el proyecto y ha hecho referencia en cambio a su propia plataforma, la Agenda 47.

Pero muchos de los asesores más cercanos de Trump están vinculados al proyecto, sus ideas políticas son coherentes con muchas partes del Proyecto 2025 y el expresidente no ha dicho con qué parte del plan está en desacuerdo, afirmó Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America's Voice, una organización de defensa que trabaja para promover políticas migratorias justas y humanas en los Estados Unidos.

Cárdenas resaltó que el proyecto es una agenda cruel y extrema que amenaza con separar a las familias, deportar a los "Dreamers" y devastar la economía para los trabajadores.

“El Proyecto 2025 presenta una agenda política extrema y cruel que es perjudicial para las comunidades inmigrantes. No importa cuánto intenten sus partidarios y autores negar su propio manual de casi 1,000 páginas, debemos permanecer vigilantes ante los objetivos inhumanos del Proyecto 2025 contra la comunidad latina y asegurarnos de que la visión nacionalista blanca no se convierta en una realidad para los estadounidenses y las comunidades latinas”, dijo.

Además de America’s Voice, otras seis organizaciones forman parte de la coalición como el Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés); el Consejo Laboral para el Avance de América Latina (LCLAA); la agrupación People’s Action; el Poder Latinx; UnidosUS Action Fund y Latino Victory Foundation.

Evelyn DeJesus, presidenta nacional de LCLAA, enfatizó que este proyecto es un ataque directo a los derechos y logros de los trabajadores latinos.

Prácticas “inhumanas” de deportación y prejudicial para trabajadores

“En la página 143, el documento define cómo se van a ejecutar y expandir prácticas inhumanas que derivarán en detenciones y deportaciones masivas, mediante el fortalecimiento de ICE. Esta propuesta establece el incremento en el financiamiento para expandir los centros de detención y aumentar el número diario de camas disponibles a 100,000, lo que nos indica que se contempla un plan para ejecutar detenciones, redadas o persecución de inmigrantes indocumentados”, expresó DeJesus.

De igual forma David Huerta, presidente del SEIU describió las propuestas de Proyecto 2025 como peligrosas y extremas, advirtiendo que podrían deshacer los avances logrados por los trabajadores bajo la administración Biden-Harris. “La mayoría de nuestros miembros son trabajadores de primera línea, incluyendo cuidadores, limpiadores, trabajadores de servicios de alimentos y trabajadores de aeropuertos, quienes desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad y economía”, dijo Huerta. “Las políticas propuestas benefician principalmente a las corporaciones ricas y quita protecciones a los trabajadores”, añadió al señalar que el plan propone la eliminación de los sindicatos.

Plan radical

Yadira Sánchez, directora ejecutiva de Poder Latinx, describió el Proyecto 2025 como un plan radical que busca desmantelar derechos fundamentales, y llamó a la acción colectiva para evitar el avance del autoritarismo. “Es un preocupante plan para una administración que busca despojar a los latinos de muchos de los beneficios y protecciones vitales que actualmente disfrutan. Va más allá del conservadurismo, es completamente radical y no se detendrá ante nada para desmantelar derechos esenciales, libertades y políticas, amenazando nuestro presente y futuro, así como nuestras instituciones democráticas,” dijo Sánchez.

Por su parte, Sulma Arias, directora ejecutiva de People’s Action, lo calificó como un plan meticuloso diseñado para aterrorizar comunidades y desmantelar protecciones vitales, incluyendo la salud, la vivienda y el bienestar de millones de familias.

Katharine Pichardo-Erskine, directora ejecutiva de Latino Victory Foundation, subrayó que este proyecto representa una amenaza para el progreso de las comunidades latinas y estadounidenses en general, poniendo en peligro oportunidades económicas, reformas educativas, acceso a la atención médica y redes de seguridad social.

Finalmente, Rafael Collazo, director ejecutivo de UnidosUS Action Fund, advirtió que el Proyecto 2025 busca desmantelar la democracia y los derechos civiles conquistados con tanto esfuerzo, haciendo un llamado a la movilización del voto latino para oponerse a esta agenda.

Impacto en los Latinos

Los latinos participan en muchos de los programas de la red de seguridad social que están en la mira de Project 2025. Por ejemplo, los latinos representan el 30 por ciento de las personas inscritas en Medicaid, y muchos de ellos podrían verse afectados por los límites propuestos al programa bajo el plan.

Cómo realizarán la campaña "Defendiendo Nuestro Futuro"

La coalición dijo que la campaña se concentrará en informar a los votantes sobre el peligro que representa este plan. Para ello realizarán visitas puerta a puerta y se centrarán en la defensa de los derechos laborales, la protección ambiental, la educación y el acceso a la atención médica, temas críticos para la comunidad latina.

Poder Latinx dijo que la organización entrenará a docenas de promotores sobre cómo hablar con las personas sobre Project 2025. Actualmente, la organización cuenta con alrededor de 70 promotores en Arizona, Florida, Georgia, Washington, California y Texas, y planea expandir su alcance en Carolina del Norte, con la esperanza de tener un total de 150 promotores para el día de las elecciones.

La campaña impulsa a los votantes latinos a participar en a contienda. De los 32 millones de hispanos inscritos para votar menos de la mitad ha emitido su voto en las elecciones pasadas.

Cuestiones básicas ¿Qué es el Proyecto 2025?

El Proyecto 2025, como se describe en el documento titulado Mandate for Leadership: The Conservative Promise (Mandato de liderazgo: la promesa conservadora), es un esfuerzo coordinado por una coalición conservadora, liderada por la Heritage Foundation, con el objetivo de preparar e instruir a una nueva administración conservadora para el año 2025.

Este proyecto plantea una reforma radical del gobierno federal, abarcando desde la reducción de empleados federales hasta cambios drásticos en políticas de inmigración y derechos reproductivos.

¿Qué propone el Proyecto 2025?

El Proyecto 2025 es un documento extenso, de 922 páginas, que aboga por una expansión del poder presidencial, propone concentrar poderes en el presidente, desmantelar varias agencias del Gobierno federal y despedir a miles de funcionarios públicos, reduciendo las protecciones para trabajadores, prohibiendo la sindicalización, entre otros cambios.

También propone restringir el derecho al aborto, prohibir en el país la píldora abortiva mifepristona, reactivar la construcción del muro fronterizo con México y llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes, algo que Trump defiende en sus mítines.

Este plan enfatiza la importancia de la preparación anticipada, mucho antes de las elecciones, y plantea que la nueva administración esté lista para una transición rápida y efectiva. Inspirado en la transición presidencial de Ronald Reagan en 1980, donde la administración implementó la mayoría de las recomendaciones de un documento similar, el Proyecto 2025 se basa en la experiencia pasada para intentar lograr una transformación profunda del gobierno.

La Heritage Foundation y su Influencia

La Heritage Foundation, uno de los think tanks conservadores más influyentes en Estados Unidos, ha sido clave en el desarrollo del Proyecto 2025. Fundada en 1973 y con sede en Washington D.C., esta organización ha sido instrumental en promover la agenda conservadora a lo largo de décadas. Durante la administración Trump, la Heritage Foundation afirmó que aproximadamente el 64 por ciento de sus recomendaciones de políticas fueron implementadas, incluyendo la nominación de jueces para la Corte Suprema, lo que resultó en la revocación del fallo Roe v. Wade.

Distanciamiento de Trump

Proyecto 2025 es un manual de 900 páginas, que describe una agenda detallada destinada a desmantelar aspectos del estado administrativo y restaurar los valores conservadores. | Foto: Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano (LCLAA).

A pesar de la fuerte conexión entre Trump y el Proyecto 2025, el expresidente ha intentado distanciarse del mismo, principalmente debido a la percepción de que la agenda del proyecto es demasiado radical en ciertos temas, como los derechos reproductivos y el acceso al aborto. Trump ha suavizado su postura sobre el aborto en comparación con sus declaraciones anteriores, y ahora sostiene que este es un tema que debería ser decidido por los estados.

No obstante, existen muchas similitudes entre la Agenda 47 de Trump y el Proyecto 2025, especialmente en áreas como inmigración, comercio internacional, y rechazo a temas de género y diversidad sexual.Una coalición de organizaciones y activistas latinos lanzó el martes 27 de agosto la campaña bilingüe “Defendiendo Nuestro Futuro, Latinos Contra el Proyecto 2025”. El objetivo de la coalición es advertir y movilizar a los latinos sobre el impacto negativo de Project 2025, un plan respaldado por varios asesores del ex presidente y candidato republicano Donald Trump, que busca limitar la cobertura de Medicaid, reducir protecciones ambientales, reducir la red de seguridad social y cerrar el Departamento de Educación de los Estados Unidos, cuestiones clave para los votantes latinos que tendrán un papel decisivo en las elecciones presidenciales.

Escrito por la Fundación Heritage, Proyecto 2025 busca asegurar e implementar la transición presidencial del gobierno demócrata de Joe Biden a un gobierno presidido por un republicano, si Donald Trump y J.D. Vance ganan las elecciones de 2024.

Trump ha rechazado públicamente el proyecto y ha hecho referencia en cambio a su propia plataforma, la Agenda 47.

Pero muchos de los asesores más cercanos de Trump están vinculados al proyecto, sus ideas políticas son coherentes con muchas partes del Proyecto 2025 y el expresidente no ha dicho con qué parte del plan está en desacuerdo, afirmó Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America's Voice, una organización de defensa que trabaja para promover políticas migratorias justas y humanas en los Estados Unidos.

Cárdenas resaltó que el proyecto es una agenda cruel y extrema que amenaza con separar a las familias, deportar a los "Dreamers" y devastar la economía para los trabajadores.

“El Proyecto 2025 presenta una agenda política extrema y cruel que es perjudicial para las comunidades inmigrantes. No importa cuánto intenten sus partidarios y autores negar su propio manual de casi 1,000 páginas, debemos permanecer vigilantes ante los objetivos inhumanos del Proyecto 2025 contra la comunidad latina y asegurarnos de que la visión nacionalista blanca no se convierta en una realidad para los estadounidenses y las comunidades latinas”, dijo.

Además de America’s Voice, otras seis organizaciones forman parte de la coalición como el Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés); el Consejo Laboral para el Avance de América Latina (LCLAA); la agrupación People’s Action; el Poder Latinx; UnidosUS Action Fund y Latino Victory Foundation.

Evelyn DeJesus, presidenta nacional de LCLAA, enfatizó que este proyecto es un ataque directo a los derechos y logros de los trabajadores latinos.

Prácticas “inhumanas” de deportación y prejudicial para trabajadores

“En la página 143, el documento define cómo se van a ejecutar y expandir prácticas inhumanas que derivarán en detenciones y deportaciones masivas, mediante el fortalecimiento de ICE. Esta propuesta establece el incremento en el financiamiento para expandir los centros de detención y aumentar el número diario de camas disponibles a 100,000, lo que nos indica que se contempla un plan para ejecutar detenciones, redadas o persecución de inmigrantes indocumentados”, expresó DeJesus.

De igual forma David Huerta, presidente del SEIU describió las propuestas de Proyecto 2025 como peligrosas y extremas, advirtiendo que podrían deshacer los avances logrados por los trabajadores bajo la administración Biden-Harris. “La mayoría de nuestros miembros son trabajadores de primera línea, incluyendo cuidadores, limpiadores, trabajadores de servicios de alimentos y trabajadores de aeropuertos, quienes desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad y economía”, dijo Huerta. “Las políticas propuestas benefician principalmente a las corporaciones ricas y quita protecciones a los trabajadores”, añadió al señalar que el plan propone la eliminación de los sindicatos.

Plan radical

Yadira Sánchez, directora ejecutiva de Poder Latinx, describió el Proyecto 2025 como un plan radical que busca desmantelar derechos fundamentales, y llamó a la acción colectiva para evitar el avance del autoritarismo. “Es un preocupante plan para una administración que busca despojar a los latinos de muchos de los beneficios y protecciones vitales que actualmente disfrutan. Va más allá del conservadurismo, es completamente radical y no se detendrá ante nada para desmantelar derechos esenciales, libertades y políticas, amenazando nuestro presente y futuro, así como nuestras instituciones democráticas,” dijo Sánchez.

Por su parte, Sulma Arias, directora ejecutiva de People’s Action, lo calificó como un plan meticuloso diseñado para aterrorizar comunidades y desmantelar protecciones vitales, incluyendo la salud, la vivienda y el bienestar de millones de familias.

Katharine Pichardo-Erskine, directora ejecutiva de Latino Victory Foundation, subrayó que este proyecto representa una amenaza para el progreso de las comunidades latinas y estadounidenses en general, poniendo en peligro oportunidades económicas, reformas educativas, acceso a la atención médica y redes de seguridad social.

Finalmente, Rafael Collazo, director ejecutivo de UnidosUS Action Fund, advirtió que el Proyecto 2025 busca desmantelar la democracia y los derechos civiles conquistados con tanto esfuerzo, haciendo un llamado a la movilización del voto latino para oponerse a esta agenda.

Impacto en los Latinos

Los latinos participan en muchos de los programas de la red de seguridad social que están en la mira de Project 2025. Por ejemplo, los latinos representan el 30 por ciento de las personas inscritas en Medicaid, y muchos de ellos podrían verse afectados por los límites propuestos al programa bajo el plan.

Cómo realizarán la campaña "Defendiendo Nuestro Futuro"

La coalición dijo que la campaña se concentrará en informar a los votantes sobre el peligro que representa este plan. Para ello realizarán visitas puerta a puerta y se centrarán en la defensa de los derechos laborales, la protección ambiental, la educación y el acceso a la atención médica, temas críticos para la comunidad latina.

Poder Latinx dijo que la organización entrenará a docenas de promotores sobre cómo hablar con las personas sobre Project 2025. Actualmente, la organización cuenta con alrededor de 70 promotores en Arizona, Florida, Georgia, Washington, California y Texas, y planea expandir su alcance en Carolina del Norte, con la esperanza de tener un total de 150 promotores para el día de las elecciones.

La campaña impulsa a los votantes latinos a participar en a contienda. De los 32 millones de hispanos inscritos para votar menos de la mitad ha emitido su voto en las elecciones pasadas.

Cuestiones básicas ¿Qué es el Proyecto 2025?

El Proyecto 2025, como se describe en el documento titulado Mandate for Leadership: The Conservative Promise (Mandato de liderazgo: la promesa conservadora), es un esfuerzo coordinado por una coalición conservadora, liderada por la Heritage Foundation, con el objetivo de preparar e instruir a una nueva administración conservadora para el año 2025.

Este proyecto plantea una reforma radical del gobierno federal, abarcando desde la reducción de empleados federales hasta cambios drásticos en políticas de inmigración y derechos reproductivos.

¿Qué propone el Proyecto 2025?

El Proyecto 2025 es un documento extenso, de 922 páginas, que aboga por una expansión del poder presidencial, propone concentrar poderes en el presidente, desmantelar varias agencias del Gobierno federal y despedir a miles de funcionarios públicos, reduciendo las protecciones para trabajadores, prohibiendo la sindicalización, entre otros cambios.

También propone restringir el derecho al aborto, prohibir en el país la píldora abortiva mifepristona, reactivar la construcción del muro fronterizo con México y llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes, algo que Trump defiende en sus mítines.

Este plan enfatiza la importancia de la preparación anticipada, mucho antes de las elecciones, y plantea que la nueva administración esté lista para una transición rápida y efectiva. Inspirado en la transición presidencial de Ronald Reagan en 1980, donde la administración implementó la mayoría de las recomendaciones de un documento similar, el Proyecto 2025 se basa en la experiencia pasada para intentar lograr una transformación profunda del gobierno.

La Heritage Foundation y su Influencia

La Heritage Foundation, uno de los think tanks conservadores más influyentes en Estados Unidos, ha sido clave en el desarrollo del Proyecto 2025. Fundada en 1973 y con sede en Washington D.C., esta organización ha sido instrumental en promover la agenda conservadora a lo largo de décadas. Durante la administración Trump, la Heritage Foundation afirmó que aproximadamente el 64 por ciento de sus recomendaciones de políticas fueron implementadas, incluyendo la nominación de jueces para la Corte Suprema, lo que resultó en la revocación del fallo Roe v. Wade.

Distanciamiento de Trump

A pesar de la fuerte conexión entre Trump y el Proyecto 2025, el expresidente ha intentado distanciarse del mismo, principalmente debido a la percepción de que la agenda del proyecto es demasiado radical en ciertos temas, como los derechos reproductivos y el acceso al aborto. Trump ha suavizado su postura sobre el aborto en comparación con sus declaraciones anteriores, y ahora sostiene que este es un tema que debería ser decidido por los estados.

No obstante, existen muchas similitudes entre la Agenda 47 de Trump y el Proyecto 2025, especialmente en áreas como inmigración, comercio internacional, y rechazo a temas de género y diversidad sexual.

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public