Skip to content

Corte Suprema obstaculiza el plan de Biden para el reembolso de los préstamos estudiantiles

El portavoz de la Casa Blanca, Angelo Fernández Hernández, prometió seguir defendiendo el plan SAVE

Foto: (Eric Lee/The New York Times)

La Corte Suprema decidió este miércoles no levantar el bloqueo al plan de reembolso de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden, conocido como SAVE (Ahorro en una Educación Valiosa).

Esta decisión congela los esfuerzos para reducir los pagos mensuales y acelerar la condonación de los préstamos para miles de estadounidenses.

El gobierno de Biden intentó revivir el plan SAVE después de que tribunales inferiores emitieran una orden judicial debido a las impugnaciones de los estados liderados por el Partido Republicano. La breve orden del tribunal no registró disensiones entre los magistrados.

Los 8 millones de prestatarios inscritos actualmente en el plan SAVE no se verán afectados de inmediato. En respuesta al litigio en curso, el Departamento de Educación los puso bajo indulgencia de morosidad sin intereses, pausando sus pagos mensuales.

Reembolso de los préstamos estudiantiles

El portavoz de la Casa Blanca, Angelo Fernández Hernández, prometió seguir defendiendo el plan SAVE.

“No dejaremos de luchar contra los esfuerzos de los funcionarios electos republicanos por aumentar los costes de los pagos de préstamos estudiantiles de millones de sus propios electores”, declaró.

La administración destacó que 4,5 millones de prestatarios se benefician actualmente de pagos mensuales de cero dólares en virtud del plan.

El Departamento de Educación expresó su decepción en un comunicado enviado por correo electrónico.

“El levantamiento de la medida cautelar habría permitido pagos más bajos y otros beneficios para los prestatarios de todo el país”, rezaba el comunicado. Aseguraron que minimizarían más daños y trastornos a los prestatarios mientras esperan una decisión final del Octavo Circuito.

¿Qué sigue?

La Corte Suprema espera que el Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito de EEUU emita su decisión rápidamente, lo que apunta a que los procesos legales en curso en los tribunales inferiores concluirán antes de la posible intervención de la Corte Suprema.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima el coste del plan SAVE en 276.000 millones de dólares. El futuro del programa sigue siendo incierto en medio de dos importantes desafíos legales.

Alaska, Carolina del Sur y Texas habían solicitado anteriormente al Tribunal Supremo que mantuviera un bloqueo parcial del programa; esta solicitud también fue rechazada.

Durante la campaña presidencial de Biden en 2020, la condonación de los préstamos estudiantiles fue un tema fundamental, sobre todo entre los progresistas.

Sin embargo, la iniciativa se enfrentó a contratiempos, incluido un fallo crítico de la mayoría conservadora de la Corte el año pasado, que argumentó que Biden se había extralimitado en sus funciones con sus intentos más amplios de condonación de la deuda.

El plan SAVE

El plan SAVE, una de las estrategias clave de la administración en materia de préstamos estudiantiles, se introdujo tras el rechazo de la Corte Suprema al anterior programa de condonación de préstamos estudiantiles de Biden.

A diferencia de las medidas anteriores, SAVE se elabora bajo un marco legislativo diferente. Ofrece ventajas considerables a los prestatarios de bajos ingresos, como la reducción de los pagos mensuales y vías más rápidas para la condonación de los préstamos.

Por ejemplo, fija un tope más alto en el umbral de ingresos antes de que comiencen los pagos y reduce los pagos mensuales del 10% al 5% de los ingresos discrecionales. Además, acorta los periodos de reembolso para los préstamos más pequeños, lo que permite una condonación más temprana.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public