Brasil bloqueó a partir de este sábado el acceso a X tras la suspensión ordenada por un tribunal de la plataforma de redes sociales de Elon Musk. Este enfrentamiento legal surgió cuando Musk se negó a nombrar un representante legal en Brasil.
En las últimas horas, los brasileños, incluido el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se despidieron de X y compartieron enlaces a perfiles alternativos en las redes sociales. Los usuarios que intentaron acceder a X se encontraron con mensajes de error tanto en los navegadores web como en las aplicaciones.
¿Por qué se decretó la suspensión de X en Brasil?
El Tribunal Supremo de Brasil decretó la suspensión el viernes, en respuesta a la negativa de Musk a cumplir con las leyes locales que obligan a la representación legal. El mes pasado, X cerró su oficina brasileña después de que el juez Alexandre de Moraes amenazara a los funcionarios locales con procesarlos por ignorar las órdenes de bloquear a usuarios específicos.
La disputa en curso pone de relieve retos más amplios en torno a la libertad de expresión, las cuentas extremistas y la desinformación. El Tribunal Supremo de Brasil ordenó anteriormente el bloqueo de varias cuentas vinculadas a la difusión de desinformación y a la promoción del odio contra la democracia brasileña.
El juez de Moraes resaltó el miércoles por la noche que el cumplimiento de la orden de nombrar un representante legal no era negociable, fijando un ultimátum de 24 horas. La plataforma se enfrenta a un bloqueo continuado hasta que se cumpla esta exigencia.
Starlink en el ojo del huracán
El conflicto se intensificó el viernes cuando el Tribunal Supremo de Brasil rechazó un recurso de Starlink, otra empresa de Musk, para descongelar sus activos financieros. Congelaron estas cuentas el jueves para garantizar el pago de multas relacionadas con los problemas legales de X.
Starlink, utilizada por más de 250.000 brasileños, principalmente en zonas remotas como la selva amazónica, desempeña un papel vital para estudiosos, operadores turísticos, funcionarios públicos e incluso el ejército brasileño.
En su apelación, Starlink alegó que no estaba implicada en el litigio de X, y que la congelación de sus cuentas violaba derechos de propiedad básicos. A pesar de ello, la decisión del Tribunal Supremo no afecta por el momento a las operaciones de Starlink, aunque advirtió de posibles trabas a las transacciones financieras en Brasil.
"Esta orden se basa en una determinación infundada de que Starlink debe ser responsable de las multas impuestas inconstitucionalmente contra X", declaró la empresa en X. Musk anunció posteriormente que Starlink seguiría ofreciendo servicios gratuitos, ya que las limitaciones legales impiden a la empresa recibir pagos.