Skip to content

California hace un llamado bipartidista para la creación de 3 nuevos Monumentos Nacionales

Líderes tribales, junto a legisladores, se reunieron para enfatizar la importancia de las designaciones de Sáttítla, Chuckwalla y Kw'tsán, que no solo preservarían el patrimonio cultural de los pueblos originarios, sino que también contribuirían a los esfuerzos de conservación

Monumentos Nacionales
El asambleísta James Ramos, el primer y único nativo americano que ha servido en la legislatura estatal, subrayó la importancia de esta iniciativa. Foto: cortesía/Bob Wick

En una demostración de unidad y determinación, la Legislatura de California ha realizado un llamado bipartidista al presidente Joe Biden para la creación de tres nuevos monumentos nacionales en el estado.

Las Resoluciones Conjuntas del Senado (SJR) 16 y 17, promovidas por el asambleísta James Ramos, el senador estatal Ben Allen, y otros legisladores, piden la designación de los Monumentos Nacionales Sáttítla, Chuckwalla y Kw'tsán, abarcando tierras sagradas para varias tribus indígenas en California.

El asambleísta James Ramos, el primer y único nativo americano que ha servido en la legislatura estatal, subrayó la importancia de esta iniciativa.

“Es un privilegio unirme a las tribus de California y a mis colegas en este esfuerzo para proteger estos sitios sagrados que son vitales para la identidad cultural de nuestros Primeros Pueblos. La designación de estos monumentos no sólo preservará estas tierras para las futuras generaciones, sino que también nos ayudará a enfrentar los desafíos del cambio climático”, expresó Ramos.

¿Qué expone la Ley de Antigüedades de 1906 sobre los Monumentos Nacionales?

Las resoluciones, que fueron adoptadas con un fuerte apoyo bipartidista tanto en la Asamblea Estatal como en el Senado, solicitan al presidente Biden que utilice la Ley de Antigüedades de 1906 para proteger estas tierras mediante proclamación presidencial.

La Ley permite a los presidentes designar tierras públicas, aguas, y sitios históricos como monumentos nacionales, lo que proporciona una protección duradera contra el desarrollo y la explotación industrial.

El senador estatal Ben Allen, otro de los promotores de las resoluciones, destacó el papel de California como líder en la preservación ambiental. “Establecer los Monumentos Nacionales Sáttítla, Chuckwalla y Kw’tsán protegerá permanentemente la riqueza de estas tierras para las generaciones futuras. Estos esfuerzos avanzan en la conservación que protege nuestro medio ambiente y respeta el patrimonio de las comunidades indígenas de California”, aseguró.

Los líderes tribales han sido fundamentales en este esfuerzo, trabajando durante generaciones para proteger sus tierras ancestrales. Yatch Bamford, presidente de la Tribu Pit River, subrayó la importancia espiritual de estas áreas.

“Estas tierras son más que nuestra historia; son el corazón de nuestra identidad y el futuro de nuestro pueblo”, afirmó Bamford. “Al designar a Sáttítla como un monumento nacional, podemos salvaguardar este lugar sagrado para las futuras generaciones que continuarán apreciándolo como lo hacemos hoy”.

Las tribus están pidiendo la oportunidad de coadministrar sus tierras como socios con las agencias federales.

El propuesto Monumento Nacional Sáttítla , que incluye más de 200,000 acres de tierras culturalmente significativas en el noreste de California, es uno de los tres monumentos que se busca proteger. Los otros dos, Chuckwalla y Kw'tsán, también abarcan vastas áreas que son esenciales para la preservación de la biodiversidad y la cultura indígena.

Por su parte, el propuesto Monumento Nacional Chuckwalla incluye aproximadamente 627,000 acres de tierras públicas en los condados de Riverside e Imperial. Está ubicado al sur del Parque Nacional Joshua Tree y se extiende desde la región del Valle de Coachella en el oeste hasta cerca del Río Colorado en el Este. Este esfuerzo también propone proteger aproximadamente 17,000 acres de tierras públicas en las Montañas Eagle adyacentes al Parque Nacional Joshua Tree.

Finalmente, el propuesto Monumento Nacional Kw'tsán protegerá más de 390,000 acres de las tierras tribales en el Condado de Imperial. El monumento propuesto es parte de un paisaje cultural más grande que se conecta con el Monumento Nacional Chuckwalla y el previamente designado Monumento Nacional Avi Kwa Ame en Nevada.

Últimas Noticias