El senador de California Alex Padilla presentó el viernes 30 de agosto un proyecto de ley que busca convertir más de 200,000 acres de tierras ancestrales en el Monumento Nacional Sáttítla.
Ubicado a 30 millas del Monte Shasta, dentro de los bosques nacionales de Shasta-Trinity, Klamath y Modoc en el noreste de California, Sáttítla es una región geológicamente única y de gran importancia cultural y ambiental.
Históricamente, estas tierras han sido fundamentales para el pueblo Pit River y otros pueblos indígenas como los Modoc, Shasta, Karuk y Wintu. Además, los acuíferos bajo Sáttítla alimentan el llamado Fall River que está considerado como el sistema de manantiales más grande de California y abastece millones de personas.
Qué expone este proyecto de ley
Según el proyecto presentado por Alex Padilla, la designación del monumento nacional pondría fin a las amenazas de desarrollos energéticos a gran escala industrial y colocación de líneas eléctricas que representan un riesgo para los sitios culturales e históricos, la pureza del agua, así como la peculiar flora y fauna de la zona.
Por otro lado, la protección de Sáttítla beneficiará no solo a la economía local, sino que garantizará la conservación de espacios naturales necesarios para el esparcimiento y bienestar de quienes viven en los alrededores.
El proyecto de ley ha sido co-firmado por la senadora Laphonza Butler y el representante Adam Schiff. También ha recibido un apoyo significativo de otros gobiernos y organizaciones tribales, funcionarios electos, empresas, científicos, organizaciones sin fines de lucro, veteranos y deportistas locales.
La iniciativa enfatiza que el Monumento Nacional Sáttítla será un ejemplo de cómo las agencias federales pueden co-administrar estas tierras integrando de la mejor manera el conocimiento tradicional de las comunidades nativas.
Una petición a la administración Biden
La Nación Pit River ya manifestó su agrado ante el proyecto de ley y su agradecimiento por el liderazgo del senador Padilla. Además, se sumó a pedirle a la administración Biden que avance con urgencia hacia la protección de sus tierras sagradas mediante el uso de la Ley de Antigüedades.
“El tiempo se está agotando para que la Administración Biden actúe. Aunque sabemos que protecciones como estas pueden trascender las administraciones presidenciales, ya no queremos esperar y perdernos en el proceso una vez más. Nuestra Tribu, y muchas otras, han estado pidiendo este tipo de protecciones durante décadas y ¡el momento de actuar es ahora!”, dijo Yatch Bamford, Presidente de la Nación Pit River.
“Sáttítla no es solo un pedazo de tierra; es el corazón de nuestro patrimonio y la fuente de vida para las generaciones actuales y futuras”, concluyó Bamford.