En el Día del Trabajo, miles de trabajadores de hostelería a nivel nacional mantuvieron la huelga, exigiendo mejoras salariales y la anulación de los recortes relacionados con la pandemia.
Los trabajadores de 25 hoteles, incluidas grandes cadenas como Marriott, Hilton y Hyatt, continuaron su protesta por segundo día consecutivo.
Organizada por el sindicato UNITE HERE, la huelga contó con unos 10,000 miembros que abandonaron el trabajo durante el ajetreado fin de semana festivo en ciudades como San Diego, Seattle, San Francisco, Boston y Honolulu.
En Connecticut, los empleados del Hyatt Regency Greenwich portaban pancartas con mensajes como "Respetad nuestro trabajo" y "Un empleo debería ser suficiente", expresando sus quejas a las puertas del hotel.
En medio de las protestas, algunos tocaban tambores y otros hacían sonar cencerros para llamar la atención sobre su causa. Los cánticos de los trabajadores de '¡Fuera! No se registren!' instaban a los huéspedes a apoyar su huelga abandonando el hotel.
Frustración y tristeza de los trabajadores por el deterioro de la condiciones laborales
Francisco Tobias, empleado del hotel desde hace 30 años, expresó su frustración y tristeza por el deterioro de las condiciones de trabajo tras la pandemia. Sólo quieren ganar dinero, ganar dinero, ahorrar dinero... pero nada, no nos dan nada", lamentó Tobias.
El empleado de la industria de hostelería destacó la supresión de su servicio de cafetería, que sustituyó las comidas calientes por comida fría en recipientes, según reseña NBC News.
Kevin Tobias, hijo y compañero de Francisco, señaló el cambiante panorama financiero de los trabajadores de la hostelería. “Al crecer, vi que trabajando en este hotel, en concreto, podías ganarte la vida”, reflexionó. “Pero últimamente, sobre todo desde la pandemia, ya no es así. El dólar es más difícil de conseguir y te da menos. Así que estamos aquí, intentando mejorar nuestras vidas”.

La lucha de los empleados de hostelería
La presidenta de UNITE HERE International, Gwen Mills, subrayó el contraste entre los beneficios récord del hotel y las luchas de los empleados. “Muchos ya no pueden permitirse vivir en las ciudades en las que reciben a sus huéspedes, y las penosas cargas de trabajo están destrozando sus cuerpos”, declaró Mills.
“No aceptaremos una 'nueva normalidad' en la que las empresas hoteleras obtengan beneficios recortando sus ofertas a los huéspedes y abandonando sus compromisos con los trabajadores”.
En respuesta a la huelga, un portavoz de Hyatt expresó su decepción pero destacó su voluntad de negociar. “Esperamos seguir negociando contratos justos y reconocer las contribuciones de los empleados de Hyatt”, decía el comunicado.
La gobernadora de Pensilvania, Maura Healey, también mostró su solidaridad con los trabajadores en huelga, vinculando la acción al significado histórico del Día del Trabajo. “Porque en Massachusetts, el Día del Trabajo no es un día que nos tomamos libre, es un día en el que pasamos a la acción”, publicó en X.


El movimiento expandirá la huelga
Con aproximadamente la mitad de los huelguistas ubicados en Honolulu, el movimiento está preparado para expandirse. UNITE HERE indicó que más ciudades, entre ellas Baltimore, New Haven, Oakland y Providence, podrían ver pronto acciones similares.
El sindicato citó las exitosas huelgas del año pasado en Los Ángeles y Detroit como precedentes de sus reivindicaciones actuales.