Skip to content

Una huelga nacional amenaza la economía israelí tras la muerte de los rehenes. ¿Un punto de quiebre para Benjamín Netanyahu?

El primer ministro no cambió su postura con relación al conflicto en Gaza durante el fin de semana, cuando se conoció la muerte de los rehenes

Israel Netanyahu rehenes
Una ola de protestas y una huelga nacional amenaza la estabilidad de Israel tras la muerte de los rehenes en Gaza. Foto: (Avishag Shaar-Yashuv/The New York Times)

Puntos a destacar:

  • Israel confirma la muerte de seis rehenes que se encontraban secuestrados por Hamás desde el 7 de octubre.
  • El primer ministro Benjamín Netanyahu pidió disculpas pero no cambió su postura ni sus condiciones para un alto al fuego.
  • El escenario provocó protestas y la amenaza de una huelga nacional que pone en riesgo la economía israelí.
  • Mientras el presidente Joe Biden dijo que no creía que Netanyahu hubiera hecho "lo suficiente" para lograr un acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás.

Unas disculpas parecen no ser suficientes. La situación en Israel toma otra forma después de la muerte de los seis rehenes que tenía Hamás desde el ataque mortal del 7 de octubre. A 11 meses del inicio del conflicto, el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu se enfrenta a una ola de protestas a nivel nacional que pondría en riesgo su mandato y la continuidad de la guerra en Gaza.

Netanyahu pidió disculpas a los familiares de los rehenes asesinados, pero no es suficiente. Las familias de estas seis personas habían pedido al primer ministro durante meses llegar a un acuerdo para pausar la guerra y liberar a las personas secuestradas. Ahora, Israel se enfrenta a una amenaza de una huelga que nacional que pone en riesgo la economía israelí. ¿Un punto de quiebre? Parece que sí.

“Las noticias del fin de semana realmente reflejaron los temores más profundos que había en torno a esta crisis de rehenes", dijo un analista a NBC News.

Israel ahora se enfrenta a protestas masivas y  a la amenaza de una huelga nacional por el manejo de la guerra en Gaza, que ya está provocando un efecto dominó con la interrupción de vuelos, hospitales y bancos.

Netanyahu parece no querer cambiar de rumbo

El primer ministro no cambió su postura con relación al conflicto en Gaza durante el fin de semana, cuando se conoció la muerte de los rehenes, lo que provocó un anuncio de huelga en el tribunal laboral de Israel.

Los manifestantes bloquearon carreteras y marcharon hacia los edificios gubernamentales para pedir al gobierno de Netanyahu un acuerdo “urgente” de tregua con Hamás.

Con Netanyahu no todo es verdad. Los manifestantes culpan al primer ministro de “abandonar a los rehenes” luego de no poder negociar un acuerdo que permitiera la liberación de los cautivos.

Para Nimrod Goren, miembro senior de Asuntos Israelíes en el Instituto de Medio Oriente, con sede en Washington, DC, hay “mucha rabia” y decepción del manejo de la guerra en Gaza.

Goren dijo en una entrevista para NBC News que el destino de los rehenes hallados muertos “realmente refleja los temores más profundos que había en torno a esta crisis de rehenes, sabiendo que estaban vivos hace apenas unos días y que la presión militar no logró traerlos a casa”.

Un grupo de manifestantes exige a Benjamín Netanyahu un acuerdo para un alto al fuego en Gaza. FOTO: (Avishag Shaar-Yashuv/The New York Times)

La mayoría quería un alto al fuego

Aunque para Netanyahu la prioridad uno era acabar con Hamás, la mayoría de los judíos en Israel (el 56%) dijo que un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza debía ser una prioridad mayor que seguir con las operaciones militares, según una encuesta realizada en mayo por el Instituto de la Democracia de Israel.

Unos dicen algo, otros otra cosa: desde Israel se dice algo sobre el alto al fuego, desde Gaza otra cosa y en Washington otra. Lo cierto es que, no ha habido ningún avance.

La administración Biden acusó a Hamás en varias ocasiones de retrasar el acuerdo, sin embargo, funcionarios de Estados Unidos y otros extranjeros, citados por NBC News, señalaron que las condiciones de Netanyahu obstaculizaron los esfuerzos por un alto al fuego.

Mientras tanta, Biden dijo este martes a los periodistas que no creía que el primer ministro Netanyahu hubiera hecho lo suficiente para lograr un acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public