El virus del Nilo Occidental se volvió endémico en los Estados Unidos hace 25 años en la ciudad natal de Fauci, Nueva York. Actualmente, hay miles de casos cada año, aunque los expertos dicen que los incidentes están muy subreportados.
Hasta ahora, en 2024, los Estados Unidos han reportado 216 casos, 142 de los cuales involucraron personas que desarrollaron la forma neuroinvasiva grave de la enfermedad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental circula principalmente entre aves que sirven como vectores para los mosquitos, según los CDC. El virus del Nilo Occidental fue identificado por primera vez en la región del Nilo Occidental en Uganda antes de propagarse por África, Europa, Asia, Oceanía y las Américas, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. En los Estados Unidos, el virus del Nilo Occidental sigue la temporada de mosquitos que comienza en los meses de verano. Las infecciones suelen identificarse en agosto y septiembre.
Los mosquitos generalmente pican a las aves, contraen la enfermedad y luego la transmiten a las personas. Las personas no desarrollan un nivel lo suficientemente alto del virus en su torrente sanguíneo para que los mosquitos lo contraigan nuevamente y lo transmitan a otros humanos. En casos raros, el virus del Nilo Occidental se ha transmitido entre personas a través de transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o de madres a bebés.
No existe una vacuna humana para prevenir el virus del Nilo Occidental, pero sí hay una vacuna para caballos.
¿Qué tan común es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental es la principal causa de enfermedades transmitidas por mosquitos en los EE. UU., según los CDC. En agosto de 1999, el primer año que se introdujo en los EE. UU., hubo 62 casos y algunas muertes.
En los años posteriores, el virus comenzó a propagarse por aves migratorias cuando viajaban por todo el país. Los EE. UU. han visto un aumento en las infecciones humanas, comenzando con alrededor de 66 casos en 2001 y aumentando a más de 4,100 casos registrados en 2002. Ese mismo año, hubo 284 muertes por el virus del Nilo Occidental. En 2003, 9,862 personas se infectaron y 264 murieron en los EE. UU. Los casos ahora son más altos en la región central y occidental del país.