El gobierno de Estados Unidos está considerando transformar las restricciones temporales de asilo impulsadas por el presidente Joe Biden en una política permanente, según revelaron el miércoles fuentes confidenciales citadas por The New York Times.
Lo que debes saber: este posible cambio de política supone un alejamiento de la antigua medida estadounidense de conceder asilo a cualquier persona que llegue al país en busca de protección.
¿Cómo afecta a los solicitantes de asilo? De aplicarse, estos cambios se derivarían de una orden ejecutiva que Biden inició en junio. Esta orden limita una parte significativa de las solicitudes de asilo en la frontera sur, lo que permite a los agentes fronterizos rechazar rápidamente a las personas y las deporten.
La medida de asilo: de temporal a permanente
Los funcionarios señalaron, según The New York Times, que esta medida logró disuadir a muchos inmigrantes de emprender el viaje a Estados Unidos, lo que se ha traducido en una notable reducción de las peticiones de asilo y una baja afluencia de inmigrantes en la frontera sur.
Este periodo de relativa estabilidad se desarrolla mientras la vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia, sortea las críticas republicanas en materia de inmigración.
El NYT no detalló las razones por las que el gobierno de Biden estaría pensando en convertir estas medidas temporales de asilo en permanentes, acción que cambiaría drásticamente su narrativa sobre los inmigrantes.
Un cambio de enfoque
Hasta el momento de escribir este artículo, la administración Biden no había informado sobre un cambio en las políticas de asilo anunciadas en junio. Sin embargo, el NYT destacada que de confirmarse, reflejaría un "alejamiento significativo" de las prácticas tradicionales de la administración Biden en materia de asilo.
El New York Times destaca que las conversaciones sobre qué hacer están en curso y estarían vinculadas al notable descenso de la actividad fronteriza y las solicitudes de asilo que provocó la medida ejecutiva de Biden.