Skip to content

Hacen más de 160.000 al Congreso con voces de víctimas de violencia armada generadas con IA

Estas llamadas forman parte de la iniciativa The Shotline, un proyecto de colaboración de March for Our Lives y Change the Ref., establecido tras el tiroteo del instituto de Parkland, en Florida

Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Como forma de protesta para abogar por la reforma de las armas, más de 160.000 llamadas han llegado al Congreso con voces recreadas de víctimas de la violencia armada.

Estas llamadas forman parte de la iniciativa The Shotline, un proyecto de colaboración de March for Our Lives y Change the Ref., establecido tras el tiroteo del instituto de Parkland, en Florida.

Utilizando tecnología de IA, The Shotline revive las voces de las víctimas, incluyendo casos notables como el de Uziyah Garcia, de 10 años, que pereció en el tiroteo de la escuela de Uvalde en 2022.

La voz de Uziyah narra conmovedorament: "Soy un estudiante de cuarto grado en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas. O al menos lo era cuando un hombre con un rifle AR-15 entró en mi escuela y mató a 18 de mis compañeros, dos maestros y a mí. Nada ha cambiado. Han ocurrido incluso más tiroteos ".

La página web de la iniciativa permite a los visitantes escuchar las historias de Uziyah García, Joaquín Oliver, del tiroteo del instituto de Parkland, Ethan Song, que murió por suicidio con arma de fuego, y Kayla Shawn, de 10 años, de Oklahoma, víctima de un asesinato-suicidio familiar.

La voz de Kayla se hace eco de una trágica súplica: "Hace cuatro años, mi padre me disparó con una pistola y morí. No sé por qué, pero no debería haber tenido un arma. Sólo sé que la gente llevaba colores brillantes en mi funeral".

Hasta el momento de la publicación de la nota, 162.116 personas llamaron al Congreso. | Imagen: https://www.theshotline.org/.

Sobre la iniciativa de las víctimas de violencia armada

En el sitio web de The Shotline, las personas pueden buscar por código postal y enviar estos conmovedores mensajes directamente a sus representantes locales, instando a que se tomen medidas para un control más estricto de las armas.

Este convincente enfoque pretende calar hondo en los legisladores, haciendo hincapié en la urgencia de un cambio impulsado por los relatos de primera mano de las propias víctimas.

Según el Gun Violence Archive, Estados Unidos ha sido testigo de 385 tiroteos masivos sólo este año. Esta alarmante estadística subraya la persistencia del problema y la acuciante necesidad de una acción legislativa eficaz para hacer frente a la violencia armada.

El proyecto con IA

Esta campaña está dirigida para los senadores y miembros de la Cámara de Representantes que apoyan a la Asociación Nacional del Rifle y se oponen a leyes más estrictas sobre armas.

La protesta se realiza a través del sitio web The Shotline, donde los visitantes seleccionan qué oficinas reciben llamadas.

El proyecto se lanzó el día de San Valentín de este año porque es el sexto aniversario del tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, que dejó muertos a Joaquín Oliver, de 17 años, otros 13 estudiantes y a tres miembros del personal.

Manuel Oliver, padre de Joaquín, una víctima de la masacre de Parkland, FL, visita el monumento en memoria de las víctimas del tiroteo masivo de Uvalde, TX. FOTO: Víctor J. Blue - The New York Times.

Para realizar las grabaciones, los Oliver y otras familias le dieron a una compañía de inteligencia artificial audios de sus seres queridos y esta recreó sus voces, cambiando el tono y el patrón según las sugerencias de los familiares.

La voz de la IA de Joaquín lo identifica y luego dice: “Muchos estudiantes y profesores fueron asesinados el día de San Valentín... por una persona que usaba un AR-15, pero no te importa. Nunca lo hiciste. Han pasado seis años y no has hecho nada”.

“Morí ese día en Parkland. Mi cuerpo fue destruido por un arma de guerra. Regresé hoy porque mis padres usaron IA para recrear mi voz para llamarte. Otras víctimas como yo también llamaremos, una y otra vez, para exigir acciones ¿Cuántas llamadas serán necesarias para que te importe? ¿Cuántas voces muertas escucharás antes de que finalmente escuches?”, continúa.

Últimas Noticias