Skip to content

Tenet Media: la creadora de contenido que supuestamente usa dinero ruso para influir en las elecciones de EEUU

CNN confirmó que la "Compañía 1", mencionada en los documentos judiciales, es efectivamente Tenet Media

tenet media
Este anuncio se produce tras una acusación en el Distrito Sur de Nueva York, que inculpa a dos empleados de la televisora RT de canalizar casi 10 millones de dólares a la empresa. | Foto: Pexels.

El Departamento de Justicia reveló este miércoles que una empresa creadora de contenido recibió fondos rusos en una operación dirigida por el Kremlin para influir en las elecciones estadounidenses de 2024; aunque en el informe no especificaron el nombre de la compañía, medios confirmaron que se trata de Tenet Media.

Este anuncio se produce tras una acusación en el Distrito Sur de Nueva York, que inculpa a dos empleados de la televisora RT de canalizar casi 10 millones de dólares a la empresa.

Los fiscales alegaron que la operación tenía como objetivo difundir narrativas prorrusas, apoyando a figuras como el candidato presidencial republicano Donald Trump.

CNN confirmó que la "Compañía 1", mencionada en los documentos judiciales, es efectivamente Tenet Media.

¿Qué es Tenet Media?

La empresa se comercializa a sí misma como una red para creadores de contenidos independientes centrados en temas políticos y culturales occidentales, en línea con el lenguaje de la acusación.

En sus decenas de videos publicados en su canal de Youtube, destacan algunos con títulos como “Las palabras vacías de Kamala”; “Disturbios en la Convención Nacional Demócrata: ¿Alguien se sorprende?”; “Mientras Biden pide proteger el aborto, la inflación hace que las clínicas cierren”, entre otros.

Entre los comentaristas que figuran en su lista se encuentran las personalidades de derechas Benny Johnson y Tim Pool, ambos con importantes seguidores en YouTube y las redes sociales.

Captura de pantalla del canal de Youtube de Tenet Media.

Comentaristas reaccionan

Johnson y Pool, en declaraciones separadas, afirmaron que desconocían la fuente de financiación y que mantenían el control editorial sobre sus contenidos.

"Estamos perturbados por las acusaciones en la acusación de hoy, que dejan claro que yo y otras personas influyentes fuimos víctimas de este supuesto plan", escribió Johnson.

“Si estas acusaciones resultan ciertas, tanto yo como las otras personalidades y comentaristas fuimos engañados y somos víctimas. El programa es producido en su totalidad por nuestro equipo local sin la participación de nadie externo a la empresa”, agregó Pool.

Últimas Noticias