Numerosos anunciantes planean reducir drásticamente su gasto publicitario en X en 2025. La principal preocupación gira en torno al posible daño a la marca por el contenido extremo en la plataforma de redes sociales de Elon Musk. Este desarrollo supone otro golpe financiero para la empresa.
Según una encuesta mundial realizada por la empresa de estudios de mercado Kantar, un 26% neto de los profesionales del marketing tiene intención de recortar su presupuesto para X en 2025, lo que supone el mayor retroceso de cualquier gran plataforma publicitaria mundial.
Por el contrario, sólo el 4% de los profesionales del marketing cree que X garantiza la "seguridad de la marca", mientras que el 39% opina que los anuncios de Google ofrecen esta garantía. Los anunciantes llevan varios años alejando su gasto en marketing de X", declaró a CNN Gonca Bubani, directora global de liderazgo de pensamiento para medios de comunicación de Kantar.
"Actualmente parece improbable que se produzca un cambio de tendencia. X ha cambiado mucho en los últimos años y puede ser impredecible. Es difícil sentirse confiado sobre la seguridad de su marca en ese entorno”, agregó.
Curiosamente, los consumidores parecen más positivos respecto a los anuncios en X, al observar una reducción en la frecuencia de los anuncios, según Kantar.
Anunciantes se retirarán de X
A pesar de los intentos de Musk por volver a atraer a los anunciantes en Cannes Lions, el mayor festival anual de publicidad del mundo, los profesionales del marketing siguen sin estar convencidos.
Durante una entrevista con Mark Read, consejero delegado del gigante del marketing WPP, Musk adoptó un tono conciliador, en marcado contraste con su anterior postura de confrontación.
Reconoció que los anunciantes "tienen derecho a aparecer junto a contenidos que consideren compatibles con sus marcas".
Sin embargo, estos esfuerzos parecen insuficientes. El mes pasado, Musk presentó una demanda contra un influyente organismo de la industria publicitaria -que agrupa a miembros como Unilever, Mars y CVS- alegando una conspiración para 'boicotear' a X.
Un portavoz de X abordó estas preocupaciones, haciendo hincapié en que la plataforma "ofrece ahora una seguridad de marca, un rendimiento y unas capacidades analíticas más fuertes que nunca, al tiempo que registra niveles de uso sin precedentes".
También mencionó que "la tasa de seguridad de marca de X es de una media del 99%, según han validado DoubleVerify e Integral Ad Science", empresas especializadas en la evaluación de la publicidad digital.
Problemas
Desde la adquisición por parte de Musk en 2022 por valor de 44.000 millones de dólares, las principales marcas se han ido retirando gradualmente de X, movidas por las preocupaciones sobre la moderación de contenidos y la trayectoria incierta de la plataforma. Los propios comentarios de Musk han inquietado aún más a los anunciantes.
En noviembre, marcas como IBM, Disney y Paramount pausaron su gasto publicitario en X por preocupaciones relacionadas con el antisemitismo y la incitación al odio. Esta medida se tomó después de que Musk respaldara una teoría de conspiración antisemita, por la que más tarde se disculpó.
El informe de Kantar, basado en conversaciones con 1.000 expertos en marketing y 18.000 consumidores de más de dos docenas de países, indicaba que X no se encuentra entre los 10 primeros en cuanto a confianza o innovación percibida en publicidad.
Preferentemente, los profesionales del marketing se decantan por YouTube, mientras que los consumidores muestran preferencia por Amazon y TikTok.
En un acontecimiento relacionado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la comunidad mundial no debería tolerar el "todo vale" de Musk por su inmensa riqueza.
Durante el fin de semana, Brasil bloqueó X por orden del Tribunal Supremo, ya que Musk se negó a nombrar un nuevo representante legal en el país. Esta acción intensifica una disputa en curso sobre lo que define la libertad de expresión, mientras Brasil contrarresta la propagación de la desinformación en línea.