Skip to content

Escenario económico: 142,000 nuevos empleos en agosto y la tasa de desempleo bajó a 4.2%. ¿Se asoma un recorte de las tasas de interés?

El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell podría anunciar un recorte de las tasas de interés a final de mes, o eso esperan los expertos

empleos tasa de desempleo recortes de las tasas de interés reserva federal desempleo
¿Desaceleración del mercado laboral? Los datos comienzan a preocupar antes de la reunión de la Reserva Federal de noviembre. Foto: (Gabby Jones/The New York Times)

El día más esperado llegó. La Oficina de Estadísticas Laborales publicó el reporte de empleo de agosto: la economía estadounidense agregó 142,000 puestos de trabajo el mes pasado y la tasa de desempleo bajó a 4.2%, aunque el desempleo en latinos aumentó dos décimas, para ubicarse en 5.5%.

¿Se asoma un recorte de las tasas de interés? Aunque el reporte de empleo no cumplió con las expectativas de los expertos del Dow Jones –que esperaban alrededor de 160,000 nuevos trabajos el mes pasado– la Reserva Federal podría estar evaluando un recorte de las tasas de interés para finales de septiembre.

El recorte de las tasas de interés podría cambiar el escenario económico

En la mira: los datos de empleo y las revisiones muestran una desaceleración significativa en la contratación. Ante esto, los mercados financieros esperan ahora que esto, junto con el enfriamiento de la inflación, impulse a la Reserva Federal (Fed) a reducir pronto los tipos de interés.

Giacomo Santangelo, economista de Monster, citado por CNBC, declaró que “el mercado laboral se ha enfriado más rápido de lo que se informó inicialmente", cuestionando la respuesta de la Fed.

Santangelo señaló que sigue habiendo un déficit de cualificaciones en el mercado laboral, a pesar de que la proporción entre vacantes de empleo y trabajadores ha disminuido de 2:1 a alrededor de 1,1.

“Los empleos que se están creando no son necesariamente adecuados para los despedidos. Seguimos teniendo un importante déficit de cualificación, sobre todo en el sector sanitario”, observó. Señaló una disparidad entre las demandas de los empresarios y las preferencias de los demandantes de empleo por una mayor flexibilidad.

Para no olvidar: el informe de empleo de julio indicó la adición de sólo 114,000 puestos de trabajo, lo que aumentó la preocupación de que los prolongados tipos de interés elevados de la Fed pudieran conducir a una recesión. Ese reporte de julio impulsó al desplome del Wall Street en más del 4%.

economía trabajo EEUU
El número de empleos de este mes tampoco cumplió con las expectativas de los analistas del Dow Jones. Foto: (Scott McIntyre/The New York Times)

¿Qué pasará si la Reserva Federal se mantiene agresiva con los recortes?

Si la Fed se mantiene demasiado agresiva durante demasiado tiempo sin relajar la política monetaria, podría desencadenar una recesión", advirtió Santangelo, según cita CNBC.

Por otro lado, el experto dio a entender que la Reserva Federal sería considerada responsable si se produjera tal recesión económica por su radical postura sobre las tasas de interés.

El pronóstico: los mercados predicen ahora un probable recorte de los tipos de interés de un cuarto de punto en la próxima reunión de la Reserva Federal, el 18 de septiembre.

A su vez, también se especula con un posible recorte de medio punto, el último de los cuales se produjo en marzo de 2020, durante los primeros días de la pandemia del COVID-19.

jerome powell
Las tasas actualmente se sitúan entre el 5,25% y el 5,5%, donde se han mantenido desde julio de 2023. | Foto: EFE/ Will Oliver ARCHIVO

Te lo explicamos: los futuros contratos sugieren que una secuencia de recortes de tipos podría reducir el tipo de los fondos federales en 2,25 puntos porcentuales para 2025, desde el rango actual de 5,25%-5,5%.

Una flexibilización tan agresiva pretende normalizar los tipos desde sus máximos de 23 años, lo que podría indicar un retroceso económico más profundo. A corto plazo, los recortes de los tipos se dirigirían principalmente a un mercado laboral que aún se está recuperando de los efectos de la pandemia.

Puedes leer: Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq caen por cuarto día consecutivo tras el informe de empleo que no cumplió con las expectativas

Pesimismo en el mercado laboral

Los datos de búsqueda de empleo de Monster destacan una fuerte demanda de puestos sanitarios, que están prosperando en la época actual. Los términos de búsqueda más populares incluyen "trabajar desde casa", "a tiempo parcial" y "a distancia", lo que indica un cambio hacia entornos de trabajo híbridos.

Mientras tanto, los trabajadores son cada vez más pesimistas sobre el mercado laboral. El Índice Económico Zeta, que utiliza la IA para supervisar diversas métricas, reveló una creciente preocupación por el empleo, a pesar de la resistencia económica general.

La confianza en el mercado laboral cayó un 1% en agosto y descendió un 4.6% en el último año, según las cifras de Zeta. Su "índice de nuevos conductores" cayó un 9.9% en el mes, lo que pone de manifiesto la preocupación por la estabilidad laboral.

David Steinberg, director general de Zeta Global, comentó: "A pesar de la fortaleza económica, persiste la preocupación por el mercado laboral. La caída de la confianza en el empleo y el comportamiento cauteloso de los consumidores sugieren una continua cautela de la mano de obra”.

Indicó que, aunque la economía muestra signos de un aterrizaje suave, la preocupación por la estabilidad del empleo atenúa el optimismo económico general. Encuestas recientes del Conference Board mostraron un notable descenso de los encuestados que consideraban fácil frente a difícil conseguir un empleo.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public