Skip to content

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq caen por cuarto día consecutivo tras el informe de empleo que no cumplió con las expectativas

La economía estadounidense agregó unos 142,000 nuevos puestos de trabajo mientras la tasa de desempleo bajó a un 4.2%

dow jones nvidia tesla alphabet empleo Dow Jones Reserva Federal inflación S&P 500 Nvidia tesla wall street trump aranceles t
La bolsa de valores de Nueva York. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

Otro día rojo en Wall Street. El mercado de valores abrió a la baja este viernes 6 de septiembre luego de publicarse el informe de empleo de agosto, que no cumplió con las expectativas.

  • Dow Jones perdió 50 puntos, o un 0.1%
  • S&P 500 bajó 0.08%
  • Nasdaq-100 perdió un 0.29%

El informe de empleo provocó que no se concretara la recuperación del mercado, donde los tres promedios principales cumplen cuatro días consecutivos abriendo en números rojos.

Una semana de pérdidas: el S&P 500 ha bajado un 2.6% en lo que va de semana y el Nasdaq un 3.3%. Mientras que el Dow de 30 valores bajó un 1.9% estos cuatro días.

"El estado de ánimo de la renta variable mundial sigue siendo sombrío, ya que los precios extienden sus recientes caídas en medio de las continuas preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento... y el desvanecimiento del optimismo sobre la inteligencia artificial", dijo Adam Crisafulli de Vital Knowledge.

Un informe de empleo que decepciona

Uno de los días más esperados del mes fue hoy, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales informó la economía estadounidense agregó 142,000 puestos de trabajo en agosto, pero este número es muy inferior a los 161,000 que esperaban los analistas encuestados por el Dow Jones.

Sumado a esto, el mismo reporte de empleo reveló que la tasa de desempleo bajó a un 4.2%, lo que hizo que el informe no fuera tan catastrófico, ya que el porcentaje se alineó con las expectativas.

¿Recorte de las tasas de interés a la vista?

Ahora, el informe de empleo podría desempeñar un papel fundamental en la decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés a fin de mes. ¿Será posible? La respuesta la tendrá Jerome Powell.

Hasta el momento, solo se observa –con los datos publicados– una preocupación latente sobre la salud de la economía estadounidense, que ha tenido altos y bajos durante todo el año.

Los analistas de mercados mantienen su optimismo ante el comienzo de un recorte de las tasas de interés en al menos un cuarto de punto porcentual, después de la reunión de política monetaria de este mes.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public