La tormenta tropical Francine se está intensificando rápidamente y se espera que se convierta en huracán el martes por la tarde, teniendo como objetivo Luisiana.
Las comunidades costeras se están preparando, con algunas zonas ya evacuadas y cerrando las compuertas para la prevista llegada a tierra de Francine el miércoles.
El martes por la mañana, Francine se encontraba a unas 420 millas de Morgan City, Luisiana, con vientos sostenidos de 65 mph, justo por debajo de la fuerza de huracán de 74 mph, según el Centro Nacional de Huracanes.
Actualmente, la tormenta está provocando fuertes lluvias y vientos racheados en el extremo sur de Texas, pero se desplaza hacia el noreste a través del Golfo de México, donde se espera que las aguas cálidas, que han batido récords, impulsen su intensificación.
Los modelos de previsión indican un posible desplazamiento hacia el este de la trayectoria de Francine, lo que aumenta la probabilidad de que afecte a la zona de Nueva Orleans.
En consecuencia, las regiones costeras de Mississippi y Alabama se encuentran ahora bajo vigilancia y alerta de tormenta tropical y marejada ciclónica.
Aunque las condiciones hostiles podrían limitar la fuerza final de Francine antes de tocar tierra, el impacto global de la tormenta sigue siendo significativo.
La tormenta tropical Francine
Los meteorólogos advierten de lluvias torrenciales, fuertes vientos y una marejada ciclónica potencialmente mortal que podría causar daños sustanciales y cortes de electricidad generalizados en toda la costa del Golfo.
La lluvia y las tormentas eléctricas persistirán a lo largo de partes de las costas de Texas y Luisiana hasta que las bandas exteriores de lluvia de Francine lleguen durante la noche, y se esperan vientos con fuerza de tormenta tropical para el miércoles por la mañana.
Las principales amenazas de Francine proceden del agua. La tormenta empujará varios pies del Golfo de México sobre zonas habitualmente secas a lo largo de la costa occidental del Golfo, con avisos y alertas de marea de tormenta que se extienden desde el noreste de Texas hasta la línea entre Misisipi y Alabama.
Como consecuencia, se han emitido varias órdenes de evacuación en toda Luisiana y la costa del Golfo.
Se espera que el nivel del agua aumente bruscamente a medida que Francine se acerque a tierra en la costa central de Luisiana, pudiendo alcanzar hasta 3 metros por encima de lo normal. Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias también suponen un riesgo importante, sobre todo en las regiones ya saturadas por un reciente sistema no tropical.
Se pronostican totales de lluvia de 4 a 8 pulgadas desde la costa noreste de México hasta el sur de Mississippi, y se espera que algunas zonas del sureste de Luisiana reciban hasta 12 pulgadas. Es probable que la tormenta pierda fuerza rápidamente tras tocar tierra, pero continuará empapando la parte baja y media del valle del río Misisipi a lo largo de la semana.
Medidas
En respuesta a la aproximación de Francine, el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, ha emitido una declaración de emergencia en todo el estado y ha solicitado ayuda a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias. Las órdenes de evacuación se han ampliado a lo largo de la costa del estado, con evacuaciones obligatorias en partes de las parroquias de Lafourche y Terrebonne.
La parroquia de Cameron, en Luisiana, también ha emitido evacuaciones obligatorias, con órdenes y recomendaciones similares en Grand Isle, en la parroquia de Jefferson, que se vio gravemente afectada por el huracán Ida en 2021.
Algunas parroquias, como St. Mary y Terrebonne, empezaron a cerrar compuertas y a distribuir sacos de arena el lunes. En la parroquia de Terrebonne se ha declarado el estado de emergencia.
Las escuelas de varias parroquias de Luisiana, entre ellas Jefferson, Terrebonne y Orleans, permanecerán cerradas el miércoles y el jueves por precaución. Mientras tanto, los residentes de Pass Christian, en Mississippi, han comenzado a evacuar voluntariamente, lo que pone de manifiesto la preocupación generalizada a medida que avanza el Francine.