Skip to content

Polémica en Florida: interrogan a ciudadanos que apoyan el derecho al aborto

La semana pasada, dos personas informaron que un agente del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida llegó a sus casas y les preguntó sobre las peticiones que habían firmado hace meses para agregar la Enmienda 4 a la boleta de noviembre

DeSantis frontera Texas
Foto: John Tully/The New York Times.

La unidad de policía electoral del gobernador de Florida, Ron DeSantis, está investigando un presunto fraude en la recolección de firmas para el próximo referéndum sobre el aborto en el estado.

Esta medida, según los críticos, está diseñada para intimidar a los votantes.

La semana pasada, dos personas informaron que un agente del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida llegó a sus casas y les preguntó sobre las peticiones que habían firmado hace meses para agregar la Enmienda 4 a la boleta de noviembre.

Un votante, Isaac Menasche, publicó en su página de Facebook el miércoles que un detective lo interrogó sobre su firma y le mostró una carpeta que contenía 10 páginas de su información personal.

“La experiencia me dejó conmocionado. Es preocupante que se hayan dedicado tantos recursos a esto”, escribió Menasche, añadiendo que había firmado la petición.

Interrogatorios a quienes apoyan el derecho al aborto en Florida

Esta investigación se produce en un momento en que los demócratas y los expertos electorales expresan su preocupación por que DeSantis esté utilizando los poderes del estado para descarrilar el referéndum, que anularía una prohibición del aborto a las seis semanas de gestación que el gobernador republicano convirtió en ley el año pasado.

La agencia de atención médica del estado lanzó recientemente un sitio web que afirma que la enmienda "amenaza la seguridad de las mujeres".

“Quieren que la gente se quede en casa y no vote. Quieren que la gente lea estos artículos y escuche en las redes sociales que la policía se presentó en la puerta de alguien y lo intimidó y lo hizo sentir mal por firmar una petición de la Enmienda 4”, expresó el lunes la representante estatal demócrata Fentrice Driskell en una conferencia de prensa virtual.

Mientras que DeSantis defendió las acciones de su unidad de policía electoral y dijo el lunes que el estado recibió “muchas quejas” sobre un grupo de recolección de peticiones, al que no nombró. Dijo que el grupo había presentado “docenas de peticiones” en nombre de personas fallecidas.

“Están haciendo lo que se supone que deben hacer. Están cumpliendo la ley y se aseguran de que cualquiera que la haya infringido rinda cuentas. Nuestra tolerancia en el estado de Florida ante cualquier tipo de fraude relacionado con las elecciones es cero”, comentó DeSantis.

Aunque los casos confirmados de fraude electoral en Florida y en todo el país son inusuales, DeSantis instó a la legislatura a crear la Oficina de Delitos Electorales y Seguridad en 2022. La unidad ha recibido miles de denuncias desde entonces, pero ha informado solo unas pocas docenas de arrestos.

Algunos de los arrestos involucran a personas que estuvieron encarceladas y fueron acusadas de violar la ley al emitir su voto.

Últimas Noticias