Skip to content

Harris no ha cambiado de opinión sobre el muro fronterizo de Trump

La campaña de Trump quiere que los votantes sepan que la vicepresidenta Kamala Harris afirma haber cambiado de opinión y ahora apoya el muro fronterizo de Trump, pero no quieren que crean que realmente lo llevará a cabo. Eso es engañoso

kamala harris economía campaña Harris
La vicepresidenta Kamala Harris fortalece su candidatura junto a Tim Walz. FOTO: (Eric Lee/The New York Times)

La campaña de Trump quiere que los votantes sepan que la vicepresidenta Kamala Harris afirma haber cambiado de opinión y ahora apoya el muro fronterizo de Trump, pero no quieren que crean que realmente lo llevará a cabo. Eso es engañoso.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por: Robert Farley.

Ni Harris ni su campaña han indicado que ella haya cambiado su posición. La escasa evidencia en la que se basa este argumento político es que Harris dijo durante la Convención Nacional Demócrata que firmaría el proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza que fracasó en el Senado a principios de este año. Trump se opuso a la legislación. Ese proyecto de ley permitiría, entre muchas otras cosas, que unos 650 millones de dólares asignados durante la administración Trump para la construcción del muro fronterizo se usaran para ese propósito.

El origen de esta afirmación es un artículo del 27 de agosto en Axios titulado, "Harris cambia de opinión sobre la construcción del muro fronterizo".

"Si es elegida presidenta, Kamala Harris se compromete a gastar cientos de millones de dólares en el muro a lo largo de la frontera sur, un proyecto al que antes se oponía y llamaba 'antiestadounidense' durante la administración Trump", comienza el artículo. "Es el último ejemplo de Harris cambiando de opinión sobre sus posiciones liberales pasadas, como apoyar Medicare para Todos y prohibir el fracking, propuestas que, según sus asistentes, ahora rechaza".

Esa afirmación de que Harris ha cambiado su postura sobre la construcción de un muro fronterizo ha sido impulsada por comentaristas conservadores y republicanos electos, así como por la campaña de Trump. El nominado republicano a la vicepresidencia, JD Vance, tuiteó: "Kamala Harris es una farsante. Si quiere construir el muro fronterizo, ¡podría empezar ahora mismo!" Y Trump publicó en Truth Social un video del senador Lindsey Graham diciendo en una entrevista con Fox News: "A la gente en Arizona, ¿realmente creen que ella va a construir un muro? Eso es una tontería".

Karoline Leavitt, secretaria de prensa nacional de la campaña de Trump, emitió una declaración en respuesta al artículo de Axios, atribuyendo el supuesto cambio de política a miembros anónimos del personal de la campaña de Harris.

"¿Cuánto tiempo más permitirá la prensa tradicional que Kamala Harris se esconda y use al personal para hablar en su nombre? Es el DÍA 37 de CERO entrevistas y las fuentes anónimas de la campaña de Kamala ahora afirman que apoya el muro fronterizo del presidente Trump, esto es una afirmación absurda y falsa", declaró Leavitt. "Ella llamó al muro "antiestadounidense", "un desperdicio del dinero de los contribuyentes", "medieval", y dijo que no va a "detener" la inmigración ilegal".

En Truth Social, Trump publicó un enlace a un video de Sean Hannity de Fox News en el que afirmaba que Harris "incluso supuestamente se volvió completamente MAGA sobre el muro fronterizo esta semana, al menos eso es lo que dice la campaña".

Pero el artículo de Axios no se basa en miembros anónimos del personal de la campaña de Harris. Más bien, la historia se centra en la promesa de Harris durante su discurso en la Convención Nacional Demócrata de que "como presidenta, traeré de vuelta el proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza que él [Trump] mató, y lo firmaré como ley". Los miembros no identificados del personal de Harris en el artículo de Axios rechazaron la idea de que ella hubiera cambiado su posición.

Harris se refería a la Ley de Apropiaciones Suplementarias de Seguridad Nacional de Emergencia, un proyecto de ley de $118,000 millones que buscaba cambios significativos en la política fronteriza. El proyecto de ley fracasó en el Senado en febrero, obteniendo solo cuatro votos republicanos después de que Trump expresara su oposición al proyecto.

El proyecto de ley incluía dinero para expandir significativamente las instalaciones de detención, y para contratar más agentes de Inmigración y Control de Aduanas y de la Patrulla Fronteriza, oficiales de asilo y jueces de inmigración para reducir el retraso de años en los casos para determinar la elegibilidad de asilo. Buscaba acelerar el proceso de asilo, aliviando la llamada política de "captura y liberación" por la cual los inmigrantes son liberados en EEUU en espera de audiencias de asilo. Y habría aumentado el estándar de evidencia necesario para obtener el estatus de asilo.

El proyecto de ley también habría proporcionado más financiamiento para interceptar fentanilo y tráfico humano, e incluía 60 mil millones de dólares en ayuda para Ucrania y 14 mil millones de dólares para Israel.

Y, como explicó uno de los arquitectos del proyecto de ley, el senador republicano James Lankford, desde el piso del Senado antes de que el proyecto de ley se sometiera a votación en febrero, incluía "más construcción de muro fronterizo".

Específicamente, el proyecto de ley establece que ninguno de los fondos reservados para barreras fronterizas durante la administración Trump en los proyectos de ley de apropiaciones de 2019 y 2020 "puede estar disponible para ningún propósito que no sea la construcción de una barrera peatonal de bolardos de acero construida con una altura efectiva de al menos 18 a 30 pies y aumentada con características anti-escalada y anti-excavación". El proyecto de ley extendió la fecha límite para gastar ese dinero hasta septiembre de 2028, pero no incluye nuevos fondos.

El proyecto de ley "no tiene todo lo que quería, no tiene todo lo que querían mis colegas demócratas", dijo Lankford en ese momento. De hecho, la disposición para la construcción del muro fronterizo no era algo que Biden o su administración promovieran cuando apoyaron el proyecto de ley.

La oficina de Lankford dijo a Axios que la legislación, si se resucitara la versión del Senado, se traduciría en un estimado de $650 millones para la construcción del muro fronterizo. Eso es una fracción de los $18.000 millones que Trump buscó en 2018. En discursos de campaña recientes y entrevistas, Trump ha dicho que tenía la intención de construir otros 200 millas de nuevo muro, pero que la elección de Biden lo frustró. A $20 millones por milla, los $650 millones del proyecto de ley fronterizo bipartidista equivaldrían a menos de 33 millas.

A pesar de que Biden prometió durante la campaña de 2020 que no se construiría "ni un pie más de muro durante mi administración", se ha construido algo de muro fronterizo durante la administración Biden. Como escribimos en octubre de 2023, Biden dijo que no podía detener algunos fondos asignados durante la administración Trump de ser gastados en barreras fronterizas, y los expertos en presupuesto con los que hablamos estuvieron de acuerdo.

Comentarios pasados de Harris sobre el muro fronterizo de Trump

Como senadora en 2018, Harris llamó al muro masivo propuesto por Trump "antiestadounidense". (Trump fue inconsistente sobre cuánto propuso agregar a las 650 millas existentes de barreras que heredó, diciendo durante su campaña que debería haber un total de 1,000 millas, pero luego como presidente revisando eso a 900, 800, 700 e incluso menos). En febrero de 2020, Harris publicó en las redes sociales: "El muro fronterizo de Trump es un completo desperdicio del dinero de los contribuyentes y no nos hará más seguros".

En un ayuntamiento de CNN en enero de 2019, la entonces candidata presidencial Harris desestimó el "proyecto de vanidad medieval llamado muro" de Trump.

El presentador de CNN, Jake Tapper, preguntó si Harris votaría por un proyecto de ley de compromiso que incluyera "dinero para el muro" pero también protecciones permanentes para los llamados Dreamers que fueron traídos al país ilegalmente cuando eran niños (algo que Harris ha dicho que apoya).

"Permítanme ser muy clara. No voy a votar por un muro bajo ninguna circunstancia", dijo Harris. "Y sí apoyo la seguridad fronteriza. Y si queremos hablar de eso, hagámoslo".

Los republicanos podrían argumentar que Harris ha cambiado su posición desde ese ayuntamiento sobre aceptar alguna construcción de muro fronterizo en un proyecto de ley de compromiso fronterizo. Pero el apoyo declarado de Harris al proyecto de ley fallido del Senado no sugiere que apoye cada parte del proyecto de ley, como dijo Lankford, el proyecto de ley no incluía todo lo que querían ni los demócratas ni los republicanos, solo muestra una disposición a aceptar un compromiso bipartidista. (Cabe destacar que presidentes republicanos y demócratas por igual han contribuido al muro. Se construyeron unas 130 millas de barreras fronterizas bajo el presidente Barack Obama. De hecho, las imágenes del muro fronterizo aparecen prominentemente en un reciente anuncio de Harris que busca retratar a Harris como "dura" cuando se trata de "arreglar la frontera").

Los republicanos están tratando de acusar a Harris de ser deshonesta sobre un cambio significativo de política. Pero la premisa es defectuosa. Harris no ha apoyado repentinamente la financiación de un muro masivo, como propuso Trump. Ha expresado su apoyo a un proyecto de ley fronterizo bipartidista de compromiso que, entre muchas otras cosas, permitiría que $650 millones de dinero asignado durante la administración Trump, una fracción de lo que buscaba Trump, se usaran para la construcción del muro fronterizo durante los próximos cuatro años. Y, cabe señalar, Trump se opuso al proyecto de ley.

Últimas Noticias